miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 100 millones usan Internet

En México

por Reforma
8 mayo, 2025
en Efectivo
Pegaría a maquila reducir la jornada

El 83.1% de los mexicanos de 6 años y más usan internet, es decir más de 100 millones, según encuesta sobre uso de tecnologías del Inegi.

18
VISTAS


Víctor Osorio 

El número de usuarios de internet en México superó los 100 millones, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024, indicó que la proporción de personas de 6 años y más que usan internet pasó de 75.6 por ciento en 2021 a 83.1.

El número de usuarios aumentó de 88.6 a 100.2 millones en el mismo periodo, mientras que la proporción llegó a 88.6 por ciento en el ámbito urbano y a 68.5 por ciento en el rural.

El grupo de edad que más utilizó internet fue el de 18 a 24 años, con 97 por ciento, seguido por los de 12 a 17 y de 25 a 34 años, ambos con 95.1 por ciento.

Los que reportaron menos uso de internet fueron los de 55 a 64 años y de 65 años y más, con 71 y 42.1 por ciento, respectivamente.

El grupo de 18 a 24 años reportó un uso promedio de 5.7 horas al día.

En la presentación de los resultados de la ENDUTIH, el Inegi destacó que el hogar se consolidó como el principal punto de acceso a internet.

“En 2024, 95.1 por ciento de las personas usuarias de internet realizó su conexión desde el hogar. Asimismo, 56.8 por ciento se conectó en cualquier lugar mediante una conexión móvil; 44.1 lo hizo en casa de otra persona; 41.2 en el trabajo; 19.8 en un sitio público, con o sin costo y 16.5 en la escuela”, detalló.

En tanto, agregó, disminuyó el acceso desde computadoras y aumentó la conexión desde televisores inteligentes y consolas de videojuegos.

“Para 2024, las personas usuarias de internet se conectaron, principalmente, para comunicarse (93 por ciento), acceder a redes sociales (90.4), para actividades de entretenimiento (89), buscar información (88.2) y como apoyo a la capacitación o educación (81.3)”, precisó.

Etiquetas: INEGIinternettecnologiausuarios

RelacionadoNoticias

Se compromete Presta Prenda a seguir ayudando a mexicanos

Se compromete Presta Prenda a seguir ayudando a mexicanos

28 mayo, 2025
Tasa de desempleo se ubica en el 2.5%

Tasa de desempleo se ubica en el 2.5%

28 mayo, 2025
Quiere Italia impulsar exportaciones al país

Podría Fed bajar tasa si estabilizan arancel

27 mayo, 2025
Quiere Italia impulsar exportaciones al país

Quiere Italia impulsar exportaciones al país

27 mayo, 2025
Siguiente noticia
Pegaría a maquila reducir la jornada

Tiene Trump la última palabra en comercio

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.