martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

MARCO ANTONIO LARA / LAS REUNIONES DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO FEDERAL

por Redacción
6 diciembre, 2019
en Editoriales
MARCO ANTONIO LARA / ¿PARLAMENTO ABIERTO.?
38
COMPARTIDO
1
VISTAS


POLÍTICA Y FICCIÓN 

Las referidas reuniones, se insertaron de nueva cuenta en la agenda política y mediática, a un año de distancia de ser propuestas por vez primera por la presidencia de la república,  en días recientes, en el contexto de las conferencias de prensa matutinas,  del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando este refiere que daría a conocer, la información sobre los gobernadores que asisten a las ya señaladas reuniones.

En torno a ello, es conveniente, retroceder en los antecedentes inmediatos de estas reuniones, por lo menos, en lo que se refiere a la administración federal que actualmente está en funciones. En un primer momento, la intención del ejecutivo federal, lo era, que en las reuniones estuviera presente el denominado “súper delegado” de cada entidad federativa, en su carácter de secretario técnico, circunstancia que molesto a un grupo de gobernadores de oposición, entre ellos, el panista queretano Francisco Domínguez Servien, quien a finales del mes de noviembre del año dos mil dieciocho, refería que no invitaría a los consejos de seguridad  a quien ya estaba anunciado como coordinador de los delegados federales (Gilberto Herrera Ruíz), aunque se lo pusieran, palabras más, palabras menos. Posteriormente en una reunión ya como presidente en funciones (AMLO) con la denominada CONAGO, se acordó en Palacio Nacional, retirar la propuesta inicial, y que fueran los gobernadores los encargados de presidir dichos comités.

Así la breve historia de lo que se conoce ahora como las reuniones de seguridad. Ahora bien, en momentos en los que las cifras de violencia se van superando una a una, y momento a momento en territorio nacional; el pasado primero de diciembre, en el marco de la conmemoración de un año de gobierno de lo que se conoce como la cuarta transformación, se registraron, ciento veintisiete  homicidios en el país, lo cual lo convirtió en el día más violento de nuestro país, y que lleva a que como ciudadanos podamos reflexionar en varios aspectos: que no existe una autentica estrategia para combatir la comisión de conductas consideradas como delitos; que el secretario del ramo, es todo menos estratega en el diseño de políticas públicas para disminuir los hechos criminales; que el cuerpo de seguridad denominado como Guardia Nacional, se trata de un autentico elefante blanco de la administración federal; que los niveles de impunidad son tales, que se permite que los delincuentes sean quienes tomen las decisiones más trascendentales en la vida del país. Al parecer el discurso de señalar las ausencias de los gobernadores o alcaldes, en las reuniones de seguridad obedece más a un distractor, para evitar reconocer, que la estrategia es que no hay estrategia, al menos en el rubro de la seguridad de los ciudadanos. De igual forma debe reconocerse que a pesar de que los niveles de popularidad de quien nos gobierna en la nación, permanecen como aceptables, el descontento está presente al percibirse que no se han llegado a los compromisos hechos en la campaña presidencial, en el área que nos ocupa en esta ocasión, y que a pesar de que se pide un año de prórroga para lograr consolidar el cambio, la paciencia del ciudadano y del elector puede agotarse, en un breve tiempo.

Etiquetas: Plaza de Armas El Periódico de QuerétaroPOLÍTICA Y FICCIÓN POR MARCO ANTONIO LARA / LA REUNIONES DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO FEDERAL

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Fiesta en el Cerro de las Campañas

13 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

El costo de la impunidad

13 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

Pasos en la azotea, sordera en el palacio

13 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Morena: ¿Hasta dónde llegará por salvar la imagen?

13 mayo, 2025
Siguiente noticia
SABINO MEDINA / DESDE LOS BALCONES

SABINO MEDINA / MARGARITA RÍOS FARJAT, NUEVA MINISTRO DE LA CORTE

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.