miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Manejo de deuda es el gran reto

Afirma Fitch

por Redacción
21 agosto, 2024
en Efectivo
11
VISTAS


La agencia Fitch Ratings advirtió que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deberá de enfrentar una creciente deuda por encima del 51 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y reformas propuestas en el Congreso que podrían afectar de forma negativa su calificación soberana.

“La estrategia fiscal y las reformas de gobernanza del gobierno de Sheinbaum serán factores clave para la calificación de México”, destacó la calificadora en su más reciente reporte ‘Agenda, desafíos y oportunidades de la presidenta electa de México, Sheinbaum’.

Fitch recordó que Sheinbaum ganó de forma aplastante las pasadas elecciones del 2 de junio en México y que esto anticipó una amplia continuidad de la política macroeconómica, incluida la política fiscal y monetaria.

Sin embargo, observó que la deuda con respecto al PIB se ampliará este año, desde un 46 por ciento en 2023, a un 49 por ciento al inicio del año y por encima del 51 por ciento para la segunda mitad de 2024, lo que “hace que la consolidación sea un desafío clave”.En tanto, la exalcaldesa de Ciudad de México (2018-2023) ha prometido reducir hasta un 3.5 por ciento el déficit fiscal a partir de 2025, desde la perspectiva de 5.9 por ciento actual del Gobierno mexicano por la conclusión en 2024 de las obras prioritarias del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, entre otros.

En este marco, Fitch detalló que sus proyecciones base “prevén un aumento gradual de la deuda/PIB por encima del 51 por ciento debido a mayores déficits primarios, altos costos de endeudamiento y un crecimiento moderado del PIB que promediará el 2 por ciento en 2024-2026”.

“La presidenta electa ha indicado que priorizará la reducción del déficit en consonancia con la estabilización de la trayectoria de la deuda/PIB en los próximos años, pero el apetito político por reformas que impulsen los ingresos no está claro”, se lee en el documento.

Etiquetas: deudaFitchSheinbaum

RelacionadoNoticias

Aumentó un 8.2% precio de vivienda

“Muy buen momento” para apostar por México

14 mayo, 2025
Aumentó un 8.2% precio de vivienda

Suavizan aranceles a minimis

14 mayo, 2025
Aumentó un 8.2% precio de vivienda

Amplían empresas sus vacantes

14 mayo, 2025
Aumentó un 8.2% precio de vivienda

Aumentó un 8.2% precio de vivienda

14 mayo, 2025
Siguiente noticia
Se abren en el Estado de uno a dos hoteles nuevos por año

Se respetarán derechos laborales: Sheinbaum

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.