- Sin permisos especiales para ambulantes: Felifer
- Coordina Iovan la seguridad para la Sierra Gorda
- Dio Kuri botonazo al agua de La Blanca- Maconí
- Pretende Morena inhabilitar a Anaya para el 2030
Duro.
Luis Humberto Fernández Fuentes, diputado federal por el VI Distrito de Querétaro, lanzó una bomba este miércoles en el salón de pleno de San Lázaro al presentar su iniciativa para combatir los cárteles inmobiliarios y la corrupción en ese sector.
El morenista propone crear el tipo penal de corrupción inmobiliaria, con reformas al Código Penal Federal, a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
De aprobarse, se sancionarían los despojos a ejidatarios y las ventas de predios carentes de infraestructura, al igual que la complicidad de servidores públicos con fraccionadores.
Desde la más alta tribuna del país, Luis Humberto pidió para quien incurra en este ilícito, sanciones de cinco a diez años de prisión, más otra mitad, cuando servidores públicos o familiares hasta en cuarto grado de consanguinidad, sean responsables del ilícito.
Si avanza esta iniciativa, se tendrá un marco jurídico para combatir la corrupción y los cárteles inmobiliarios.
Se advirtió que esta iniciativa “no generaliza al sector inmobiliario que ha generado riqueza en el país, pero sí busca limitar a los menos que caen en este tipo de prácticas corruptas”.
Así de fácil.
Así de difícil.

Foto: Cámara de Diputados
-ANDADOR LIBERTAD-
Orden.
No habrá permisos especiales para comerciantes y artesanos en el primer cuadro de la ciudad de Querétaro. El alcalde Felifer Macías dijo que continúan las mesas de diálogo con los vendedores.
“La idea es que todo lo que se pueda generar en esos días sea ordenado y regulado pero el lunes vamos a tener detalles muy puntuales por parte de la Secretaría de Gobierno. No vamos a permitir la instalación indiscriminada de ambulantaje en vía pública”.
Habrá qué esperar la reacción de los líderes de algunos grupos, que aplican la máxima de “a río revuelto, ganancia de pescador”.
Veremos.

-OÍDO EN EL 1810-
Sierra Gorda.
Hablando de Semana Santa, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, sostuvo una reunión interinstitucional para coordinar acciones preventivas para el próximo periodo vacacional. El encuentro se dio en la Sierra y contó con la participación de la alcaldesa de Pinal de Amoles, María Guadalupe Ramírez Plaza; así como los presidentes municipales, de Arroyo Seco, Fernando Sánchez Gil; de Jalpan, Rubén Hernández Robles; y de San Joaquín, Carlos Manuel Ledesma Robles.
Nomás faltaron las acamayas.
-¡PREEEPAREN!-
Narcocultura.
Con los niveles de violencia generada por la delincuencia organizada, sería descabellado no apoyar la decisión del gobierno estatal de cerrar la puerta a artistas que hacen apología de los cárteles.
En este sentido, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz reconoció que si bien no hay una ley para prohibir como tal la participación de artistas que fomenten la narcocultura en el estado, esto es innecesario pues se busca el apoyo de los municipios para evitar que estas acciones se permitan en Querétaro.
Más nos vale.
-¡AAAPUNTEN!-
Gira.
Mauricio Kuri González dio el botonazo de arranque del Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí.
Así, se cumple un compromiso histórico en beneficio de los habitantes de la zona, al acercar el líquido a las comunidades más alejadas del municipio de Cadereyta.
Lo acompañaron, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz; el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Vega Ricoy y el secretario de Desarrollo Social de Cadereyta, Javier Reséndiz Olvera.
Bien.

Foto: Especial
-¡FUEGO!-
Van por él.
Rocío Rojas, aspirante a magistrada federal, denunció a Ricardo Anaya por supuesta violencia política en razón de genero y discriminación por haberla llamado “señora de Morena” y ejemplo de corrupción. Quiere, me dicen, inscribirlo en el padrón de agresores para que no pueda competir por la presidencia de México en el 2030. Cuánto miedo. ¿A poco no?
¡Porca miseria!