jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los nuevos desafíos en seguridad nacional para México

por Redacción
5 noviembre, 2024
en México
Los nuevos desafíos en seguridad nacional para México
129
VISTAS

 

El doctor J de Jesús Rubio González, ex profesor universitario de Teoría del Estado y también experto en Ciencias Penales y Política Criminal, pone el dedo en la llaga, ahora con los retos que los avances tecnológicos y sobre todo la Inteligencia Artificial (IA) representa para el Estado Nación tradicional como lo es México.

En recientes fechas se ha visto muy precario en su seguridad nacional y en su soberanía frente a eventos de interés internacional como la detención de dos connacionales mexicanos en territorio extranjero a bordo de una aeronave que nadie supo quién la tripulaba y no hay evidencia de su plan de vuelo, de su geolocalización, ni del funcionamiento de sus instrumentos al momento del vuelo, por lo que el Doctor Rubio, experto en Ciencias Penales y quién cuenta con conocimientos de aeronavegación al haber estudiado para Piloto Aviador Privado en la escuela de aviación SEASA, afirma que “el reto para la nueva administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, será tanto la seguridad interna, pasando por la seguridad nacional y concretar la soberanía del Estado Mexicano y aunque el pueblo confiamos en sus grandes capacidades y en el excelente equipo de trabajo que está consolidando, pero no menos importante es hacerle un llamado para que volteé a ver lo indispensable de desarrollar una Política de Estado en dos vertientes.

“Uno. En el empleo de nuevas tecnologías y herramientas para desarrollar inteligencia artificial y humana que garantice la seguridad interna, esto es, para reducir los índices delictivos; y Dos. Una vertiente externa que permita a las instituciones relacionadas con seguridad nacional y soberanía para desarrollar contrainteligencia artificial y también contrainteligencia humana, con el objeto de evitar eventos como el recién ocurrido, en que el gobierno Mexicano se sigue haciendo preguntas sobre lo que a todas luces parece una operación de extracción, de conformidad con el argot de las agencias de inteligencia”, señaló Rubio, a quien se le reconoce como el principal opositor al desenfreno y uso excesivo de la Inteligencia Artificial, por considerarla que pone en riesgo el futuro de la humanidad.

El Doctor Rubio González, quien también ha desarrollado investigaciones en materia de seguridad nacional, nos explica que las Naciones tienden a desaparecer en la forma que les conocemos, que a mayor desarrollo tecnológico y exploración aeroespacial, los Estados Nación se irán fusionando, vaticina el experto, para dar pie a los “Bloques Colonia” o “Distritos Parcela”; inclusive cambiarán muy pronto las condiciones de vida del humano, entre más nos aproximemos a poblar otros planetas, lo que indudablemente afectará la organización humana tal cual la conocemos hoy.

Aunque de forma inmediata nos comenta el profesional el primer reto que enfrentarán las Naciones será la interacción con las inteligencias artificiales, robóticas e híbridas, pues no se puede soslayar; y, menos hacer ojos ciegos a una realidad que ya nos alcanzó a través de la nanotecnología y modificación a los códigos genéticos de las especies, por ello la preocupación que muestra el Doctor Rubio González al poner el dedo en la llaga de un problema que sí países avanzados no quieren abordar, éste considera que México no sólo no lo quiere abordar sino que tiene miedo en conocer los orígenes y las posibles consecuencias, y ante ello opta por aletargarlo y omitir abordar su estudio y pronunciamiento formal como Estado Nación, como si estuviese a la expectativa que algún otro país lo haga por él.

 

Rubio González señaló que si México continúa dormido frente a los retos que implica la defensa de su seguridad nacional y soberanía, sin iniciar un programa de Inteligencia Controlada y Contrainteligencia, pronto ese sueño se podría convertir en pesadilla.

Etiquetas: desafiosinteligencia artificialJ de Jesús Rubio Gonzálezmexiconacionalseguridadtecnologiatiempos

RelacionadoNoticias

Capturan a 13 ligados a ejecución de cercanos a Brugada

Capturan a 13 ligados a ejecución de cercanos a Brugada

20 agosto, 2025
No es huachicol, es agua, dice Sheinbaum de bidones en carretera

No es huachicol, es agua, dice Sheinbaum de bidones en carretera

20 agosto, 2025
Comunicado de la DEA, nada que ver con la realidad: Sheinbaum

Comunicado de la DEA, nada que ver con la realidad: Sheinbaum

20 agosto, 2025
Cambio de vía tuvo anomalía, no debió pasar, dice Tren Maya 

Cambio de vía tuvo anomalía, no debió pasar, dice Tren Maya 

20 agosto, 2025
Siguiente noticia
Prepara Oposición impugnaciones por distribución de curules

Prepara Oposición impugnaciones por distribución de curules

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.