jueves, julio 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Inolvidables

3 años sin Andrés Garrido del Toral

por Mario Arturo Ramos
15 julio, 2024
en aQROpolis, Destacados
Los Inolvidables

Se cumplen tres años de su despedida física de esta época que habitó con intensidad y vocación de servicio cultural. Foto: Sergio A Venegas Alarcón

233
VISTAS

Las historias se construyen  con hechos, obstáculos, logros, momentos, personajes inolvidables,a esta estirpe, pertenecía el 2o Cronista Oficial del Estado de Querétaro Andrés Garrido del Toral; a los que se dedican a la tarea indispensable de relatar la historia de los queretanos. En Querétaro entre los nombres que a su lado nutren el cultivo de su crónica, destacan Eduardo Loarca Castillo, J Guadalupe Ramiréz, Alvarez, José Guadalupe Velazquez, José Antonio Servin Lozada, Pablo Cabera, ,Roberto Servín, Jaime Zuñiga Burgos, Carlos García Alcocer, Roberto Berrones Montes. Ubaldo Neftaí  Saénz, Eduardo Rabell  Urbiola, etc, oriundos  y residentes que se dedican (ron) a preservar la memoria.

Andrés fue un iluminado  con el compromiso de registrar, difundir, estudiar al tiempo, los hechos,el entorno,las vivencias, de Querétaro, sus habitantes, triunfos y derrotas, dejando como testimonio literario-histórico  de su tarea ,más de 20 libros publicados, cientos de artículos periodísticos, textos de investigación, conferencias y charlas con el tema de Querétaro como centro y destino. Combinó su labor de Cronista con la de cantor, docente, funcionario público, periodista; bohemio de principio a fin; estas características dotaron a su personalidad, convirtiéndolo en personaje inolvidable.

Ese día del verano de 2021, partí temprano rumbo a mi lugar natal, parada obligatoria en mi  periplo carretero, en el espacio de mi origen me reuniría con el autor de: “Queretalia,la crónica de un cronista- 2011-2014”, cita acordada por su interés en presentar la Cantata Querétaro de Jesús Monarrez/ Mario Arturo Ramos, en algunas presentaciones que coincidieran con el 25 de julio, donde tradicionalmente se celebra la fundación de Querétaro, el mediodía anterior, en una charla telefónica, fue insistente, ¡antes de la 14 horas, porque después estoy ocupado! afirmó.

En las tres horas y media de carretera de la Ciudad de México a la del señorial Acueducto, llamé 2 o tres veces sin encontrar respuesta, la grabación del celular mandaba al buzón. En los últimos tiempos mi cercanía con Garrido se fortaleció; sus colaboraciones en La Voz del Norte, el periódico cultural del Pueblo Mágico de Mocorito, Sinaloa, su conferencia sobre: “Los Pueblos Mágicos”, dictada en las Jornadas Culturales Doctor José Ley Domínguez realizadas en la Atenas de Sinaloa; la presentación de una de sus obras en el Museo Regional de Querétaro y algunos ocasos donde el diálogo fue el invitado principal, me permitieron compartir con el autor de “Crónicas Peregrinas” charlas donde se manifestó, sus conocimiento y sus urgente necesidad de tener una vida más intensa que le llenara el alma; bajo estas reflexiones, decidí en mitigar la espera  para el encuentro, con una bebida aromática y un pastelillo de “La Mariposa”. Llegó la tarde y la incomunicación impuso sus reglas; hablé con mi Tocayo y compadre Sergio Arturo Venegas para saludar preguntando si sabía algo sobre Garrido del Toral, le señalé que como siempre, los vientos me llevaban  al Norte. Con las primeras horas nocturnas de aquel 14 de julio, partí hacia las costas del Golfo de California, el amanecer del Pacífico me esperaba.      

La noticia de su fallecimiento me la proporcionó el periodista Sergio Arturo Venegas, fue una mañana que  me llenó de recuerdos la mente; desde aquella presentación donde me comunicó que cantaba; “Equivocado” de Felipe Bojalil Garza/ Maio Arturo Ramos, obra que había sido grabada por Marco Antonio Muñiz. Teníamos tareas y amigos comunes en el mundo periodístico local, por lo tanto fue lógico, encontrarlo en cafeterias y salas de redacción, donde los intercambios de información eran actividad constante, la cercanía creció.En algunos paseos nocturnos en la calles de la Ciudad de leyendas e historia, donde llegamos a la vida, compartimos nuestra visiones distintas sobre el sitio del origen, de su camino lleno de absurdos y realidades que se funden en una etapa que le da solidez a nuestra identidad.

El  Presidente de La Sociedad Ricardo Palmerín, capítulo Querétaro, organizó una tarde invernal del 2018, en un recinto Cultural del Centro Histórico, una charla conferencia sobre la Canción popular Mexicana, donde me acompañó en el presidium., terminamos el día en una cabina de Radio UAQ donde conducía un programa radiofónico semanal; donde hablé sobre lo necesario que resulta valorar las opiniones contrarias como argumentos respetables. De pronto el tema se concentraba en sus libros: “Los caminos de Fray Junipero Serra”; “A 190 años de la creación del Estado de Querétaro”;” “Maximiliano en Querétaro”;Las Sirenas Queretanas”,”Teatro de la República,  Recinto de los Constituyentes y de la Constitución de 1917”; “ Querétaro en el siglo XX”, personajes de la vida cotidiana” que eran otros títulos de su vasta catálogo de obra publicada Fe un horario donde el reloj transitaba lento, marcaba su ritmo con los recuerdos de Garrido del total, lamenté la pérdida de un hombre inteligente y tenaz que cerraba su estancia física en el mundo. La muerte siempre impacta y si es de un cercano, es mayor su fuerza.Me quedaba una sensación de duelo y de agradecimiento por haber conocido al “Querentandón”, así le llamaba en reconocimiento a su amor por el terruño.

Se cumplen tres años de su despedida física de esta época que habitó con intensidad y vocación de servicio cultural; otro verano recorre el tiempo con nuevas vivencias, experiencia, hechos, remembranzas, dentro de estas, el personaje inolvidable, de Andres ocupa un sitio importante, como siempre desafiando a las críticas, desacuerdos,  con los resultados de su labor de investigador, autor, que han quedado impresas, lo recordaré en silencio y como el 15 de julio de 2021, alguna sonrisa me volverá brotar el citar sus comentarios, sobre algunas características de la personalidad de los coterráneos; Me congratulo por haberlo conocido, por contagiarme con su fe de que en las calles de Querétaro crecé la inteligencia; será otra fecha de reflexiones sobre la tarea del Cronista, su paso por la vida, plasmando en textos donde se cuenta lo de uno y lo de todos; entonces levantaré la taza de café, en su recuerdo  con la convicción que donde esté su energía, él seguirá, buscando, estudiando, escribiendo sobre los queretanos y Querétaro.       

Etiquetas: córnicaCronistadel toralGarridoQueretalia

RelacionadoNoticias

Luchadores contra el imperio del fast food

Luchadores contra el imperio del fast food

31 julio, 2025
Presenta  Combs nueva oferta de fianza

Despiden a Ozzy

31 julio, 2025
Luchadores contra el imperio del fast food

Alistan participación de Querétaro en el XIV Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros

31 julio, 2025
Más impuestos para plataformas online

Más impuestos para plataformas online

31 julio, 2025
Siguiente noticia
Blindan a peregrinos

Abrirá Qrobus ruta suburbana: GCS

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.