El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del estado de Querétaro, Guillermo Vega Guerrero, se dijo a favor de la puesta en marcha del nuevo sistema de seguridad en el congreso local, que comenzó a funcionar desde este lunes después de casi un año de su instalación.
El legislador local comentó que se sumó a la petición hecha por la diputada Teresita Calzada que, en su condición de presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, en Pleno llamó a la Oficialía de Partes a activar este sistema, en el que se invirtieron casi dos millones de pesos.
Señaló que varios diputados optaron por echarlo a andar, pero subrayó que la indicación es que esté abierto a la ciudadanía; y que otros poderes e instancias del estado o federales tienen medidas de seguridad similares.
“La indicación es puede pasar todo mundo, pero simplemente identifiquémonos, quiénes somos y con qué intención venimos, a quién venimos a ver. Para poder garantizar que, así como en los tribunales de aquí al lado, como en municipio, como en el poder judicial, en la cámara de diputados se sepa con qué intención vienes a una oficina pública, pero no por ser pública, puedes hacer lo que quieras. Esto garantiza seguridad para todos, no para los legisladores únicamente”, aseguró.
Vega Guerrero refirió que ha habido casos como el registrado la semana pasada, en donde una activista ingresó a la comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, e interrumpió la sesión gritando vituperios a uno de sus integrantes, el diputado Antonio Zapata.
“Ya tuvimos un evento desafortunado en la comisión que preside la diputada de morena. Rosalba Vázquez la semana pasada, donde algunos podrán interpretar que, en el ejercicio de libertad de expresión, una persona se puso a intervenir. Pero me parece que es ejercicio de libertad de expresión termina cuando violentas un proceso del desarrollo de una comisión, cuando además no se sabe ni cómo ingresó la persona; y que además son activistas que se identifican con un partido político en específico”, manifestó.
Guillermo Vega advirtió que con mostrar la identificación oficial y poder anunciar el trámite, visita o servicio a realizar, podrán tener las puertas abiertas.