La presidenta del patronato del Sistema DIF del municipio de Querétaro, Adriana Olvera de Macías, informó que, al momento, se han registrado poco más de mil 106 personas al Censo de Neurodiversidades y personas con Autismo, que lleva a cabo la administración.
Precisó que, de este número, el 75 por ciento se trata de hombres y el resto, mujeres, y remarcó que seguirá abierta la convocatoria durante el mes de julio.
Adriana Olvera comentó que han registrado la intención de personas originarias de otros municipios, de poder pertenecer a este padrón, para obtener la atención integral que se prevé dentro del Centro Integral para personas neurodiversas, que se construiría en 2026.
“Tenemos incluso de otros municipios que se han venido a registrar. Todavía falta hacer en esta primera etapa una depuración para después, en agosto, enviar un correo electrónico donde se les va a citar para que recojan un cordón de identificación para hacer esta parte inclusiva en el ámbito social. Es probable que sí; y si no, pues estaremos invitando a que otros municipios se sumen, pero ahorita sí estamos albergando a todos“, afirmó.