- Gerardo Ángeles preside Legislatura
- Firmaron convenio el IMPI y la UAQ
- Comida, foro y fut el Día del Trabajo
- Cancela Escobedo el narco concierto
Ya.
En los próximos días se anunciará el lugar para la estación del tren rápido, la antigua en la calle Héroe de Nacozari, Centro Histórico o una nueva en terrenos de la XVII Zona Militar.
Esta opción es la más viable.
Contempla, me cuentan, una visión de futuro por su extensión, ubicación y funcionalidad, además de la construcción de las instalaciones por parte del propio Ejército.
Y es que el proyecto no solamente contempla la llegada del ferrocarril, sino la logística para la movilidad de los pasajeros y un gran patio de maniobras e infraestructura con equipamiento hotelero, comercial y de seguridad.
Evidentemente rebasa la capacidad de la estación que inició operaciones en 1903 pero fue inaugurada oficialmente el 3 de octubre de 1904 por el gobernador Francisco González de Cosío. Un bello lugar -hoy museo- que desde ya complicaría la vida de miles de familias del área y ni pensar en los siguientes años o décadas.
Ambas opciones están siendo analizadas con mucho cuidado en el gobierno federal, en tratándose de la obra mayor proyectada en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Me comparten que el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, licenciado en ciencias políticas con maestría en planeación urbana, prefiere construir cerca del Centro Histórico, mientras el general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de ingenieros “Felipe Ángeles”, responsable de la ejecución del AIFA, apuesta el campo militar.
El gobernador Mauricio Kuri González sostuvo ayer diversas reuniones en la Ciudad de México con relación a este y otros proyectos de interés para el estado, a unos días de la gira de la presidenta Sheinbaum para dar el banderazo a los trabajos del tren de pasajeros.
Independientemente de ello, Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno y los de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete; de Obras Públicas, Pío X Salgado y el de agencia de Movilidad, Gerardo Cuanalo, han acudido a mesas de trabajo con los funcionarios federales.
A inicios de la próxima semana, con la visita presidencial, conoceremos la decisión final.
Así de fácil.
Así de difícil.

Foto: Sergio A. Venegas Alarcón
-PALACIO LEGISLATIVO-
Se los dije.
El “Grupo Hamás” de la 4T jamás llega a un acuerdo y apoyó al panista Gerardo Ángeles, nuevo presidente de la mesa directiva de la Legislatura, en lugar de prorrogar dos semanas el encargo de la morenista Andrea Tovar. En el lance, volvió a operar el responsable de la coordinación política del Congreso, Memo Vega Guerrero, y logró el acuerdo mayoritario a favor del cuatro veces diputado Ángeles.
Y la Cámara salió ganando.
-DESDE LA BANCA-
Con todo.
Jorge Romero Herrera, presidente nacional del PAN, junto a la presidenta estatal del partido albiazul en Chihuahua, Daniela Álvarez, denunciaron a la senadora morenista Andrea Chávez por la probable comisión de 15 delitos del orden federal.
Según el semanario Proceso, hace unas semanas se reveló que la morenista intensificó su promoción en Chihuahua con anuncios espectaculares y publicidad digital, pero sobre todo con una flota de unidades médicas que recorren Ciudad Juárez ofreciendo consultas gratuitas; las unidades pertenecen a FMedical, empresa ligada a Fernando Padilla Farfán, contratista cercano a Adán Augusto López.
Romero Herrera, afirmó que las mayorías que gobiernan a este país muy probablemente lo hicieron el ganar la simpatía con ideas que en este país no podía seguir el abuso del poder, que, en este país si se hacía algo, lo pagabas, punto. Acciones en las que coinciden por lo que hoy interpusieron la denuncia.
La denuncia expone la probable comisión de 15 delitos: defraudación fiscal, ejercicio ilícito del servicio público, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, uso ilícito de atribuciones y facultades, del pago y recibo indebido de remuneraciones, concusión, ejercicio abusivo de funciones.
Así como tráfico de influencias, cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita, desvió de recursos en materia de salud y delincuencia organizada.
Un cochinero.
-OÍDO EN EL 1810-
No habrá desfile.
El 1 de mayo, día del trabajo, los sindicatos celebrarán con una comida, foro y hasta partido de futbol. Y eso que ya pasaron 10 años de los cachuchazos y la corretiza.
No marchen.
-¡PREEEPAREN!-
Apologistas.
Están en la mira de las agencias antinarcóticos de Estados Unidos, Los Alegres del Barranco, grupo de música sinaloense ofreció un concierto la semana pasada en el auditorio Telmex de Guadalajara, en el que proyectaron imágenes del jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
Los videos de la presentación se viralizaron y el tema llegó hasta la mañanera. Además, el gobierno de EU detalló que el retiro de sus visas fue “promover un grupo denominado como terrorista en Estados Unidos”.
Por cierto, un día después de la presentación que tuvieron en el auditorio de la UdeG, Los Alegres del Barranco se presentaron en Uruapan, Michoacán, y volvieron a mostrar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
La controvertida agrupación tenía programada una presentación aquí, en Pedro Escobedo, Querétaro, el 19 de abril durante la Feria municipal.
El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez anunció que no se permitiría su presentación, pues aquí no son bien recibidos quienes hacen apología de criminales.
Informó Alcaraz Gutiérrez que habló con el alcalde Alberto Nava Cruz para expresarle el extrañamiento del gobierno estatal por la intentona de dar cabida a ese tipo de artistas.
Luego vino la explicación de la autoridad municipal:
“Se informa a la ciudadanía que el evento anunciado para el próximo 19 de abril del presente año, con la presentación del grupo ‘Los Alegres del Barranco’, no cumple con los permisos municipales necesarios para su realización”, comunicó el Ayuntamiento de Pedro Escobedo.
Zacatito.

Foto: Especial
-¡AAPUNTEN!-
Alma mater.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promover la divulgación y protección de la propiedad industrial, así como fomentar el desarrollo y estrategias comerciales mediante asesorías dirigidas a la comunidad universitaria y la sociedad queretana.
En el encuentro participaron la rectora Silvia Amaya y el director general del IMPI, Santiago Nieto.
“La Universidad Autónoma de Querétaro es la instancia que más patenta en el estado de Querétaro; hay que visibilizarlo, manifestarlo (…) El año pasado tuvimos el récord histórico de patentes, en México fueron 700. Y la posición de la presidenta es que el IMPI participe dentro del ecosistema agilizando sus procedimientos, protegiendo la propiedad industrial”, explicó Nieto Castillo.
Todo un tema.

Foto: Especial
-¡FUEGO!-
Una de piratas.
Que ya hay una mesa bucanera en el restaurante 1810. Ahí estuvo el viernes pasado aquél falso licenciado que luego obtuvo un título exprés y hoy es responsable de programas educativos, acompañado de un nuevo directivo de la IP y un ex jefe de prensa corrido en San Juan del Río.
¡Porca miseria!