martes, agosto 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lista de pendientes a la triunfal Corcholata

Café político

por José Fonseca
31 marzo, 2023
en Editoriales
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL
0
VISTAS

Realista, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que a 18 meses y tres semanas del final del sexenio y con una elección presidencial de por medio, no habrá tiempo para las reformas que le hacen falta a la revolución de las conciencias.

Pragmático, el Presidente, prometió enlistarlas para quienquiera que gane la Gran Encuesta y la candidatura presidencial de Morena, para que, una vez en Palacio Nacional, se ocupe de completar la tarea.

Pero, y si cambia el entorno y la Corcholata triunfadora no puede hacer todas las reformas, ¿acaso en 2024 desde Palenque reeditarían las tristes circunstancias padecidas por algunos Presidentes de la República hace un siglo? ¿En el siglo 21?

Poderes pelean por garantía constitucional

La disputa del Poder Ejecutivo con el Poder Judicial arreció desde que dejó Arturo Zaldívar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia, pero es inusitado que su sustituta, Norma Piña, enfrente una personalizada ofensiva presidencial.

Se ha dicho en este generoso espacio de El Economista que todos los Presidentes han tenido reclamaciones por fallos judiciales, pero ninguno había ordenado proceder penalmente contra los jueces que los emitieron.

Escala el conflicto y en los afanes oficiales de que antes que el Derecho está justicia, el Ejecutivo arriesga mucho, pero no pierde nada, perderíamos los ciudadanos del México Real, porque se nos privaría de la constitucional garantía al debido proceso.

Visionario, Cárdenas rechazó a Mújica

Se han hecho muchas interpretaciones sobre las razones que llevaron al general Lázaro Cárdenas en 1939 a no escoger como candidato del Partido de la Revolución Mexicana al general Francisco Mújica, cuyo radicalismo fue tan útil.

Los historiadores más serenos coinciden que, pese a sus convicciones, Cárdenas leyó bien el escenario internacional, previó que Roosevelt entraría a la guerra con el Eje y no consideró del interés estratégico y político de México alinearse con los enemigos de Estados Unidos.

Un dato adicional, en 1939 estaba todavía vigente el Pacto entre Hitler y Stalin, apoyado por todos los izquierdistas del mundo. Escogió a Manuel Ávila Camacho. La historia y el desenlace de la Segunda Guerra le dieron la razón.

NOTAS EN REMOLINO

Con habilidad ha logrado la Secretaria de Economía Raquel Buenrostro lidiar con la impaciencia de la señora Tai, representante comercial de Estados Unidos, por el tema del maíz amarillo. Veremos como supera la nueva ronda de consultas en momentos que, ahora sí, ya empiezan a ser político electorales para la Casa Blanca… Por cierto, la mala noticia es que bajó la producción de maíz blanco en México, tendremos que importar algo adicional a las 17 toneladas de maíz amarillo que se prevé comprar este año a Estados Unidos… No es menor el secuestro de cuatro estadunidenses en Matamoros, Tamaulipas. Mal harían en dejarle el caso al gobernador Américo Villarreal… ¿Por qué controla Sedena el acero que se retira del cancelado Aeropuerto de Texcoco? Conste, es pregunta… El novelista austríaco Franz Werfel retrató así los actuales “tiempos estelares”: “Para el que cree no es necesaria ninguna explicación; para el que no cree toda explicación sobra” …

Etiquetas: AMLOELECCIÓNLópez ObradorPresidenciaREFORMAS

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

Caso Mufasa: no a la impunidad

12 agosto, 2025
¿Por qué el maltrato?

Claudia no entiende a Donald

12 agosto, 2025
El decálogo y las sombras

Colombia, el incesante conflicto

12 agosto, 2025
La muerte en tiempo de compensación

La resistencia ¿qué hacer?

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
Es tiempo de las mujeres: Mauricio

Es tiempo de las mujeres: Mauricio

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.