Silvia Olvera
Entre las órdenes ejecutivas firmadas y publicadas ayer por el Presidente Donald Trump está la de la eliminación del trato de minimis libre de aranceles a las importaciones de bajo valor de China, lo que afectará principalmente a firmas de esa nación que venden por internet en EU.
A partir del 2 de mayo, las minimis estarán sujetas a un arancel del 30% de su valor o de 25 dólares por artículo, monto que aumentará a 50 dólares por artículo a partir del 1 de junio.
Esto sustituye cualquier otro arancel, incluidos los impuestos por órdenes anteriores.
La medida, se argumentó, es para contrarrestar la emergencia sanitaria que plantea el flujo ilícito de opioides sintéticos a EU y aplicará a todos los envíos de mercancías enviadas por la red postal internacional o medios distintos con un valor igual o inferior a 800 dólares.
“Tras la notificación del Secretario de Comercio de que hay sistemas adecuados para recaudar ingresos arancelarios, el Presidente Trump pondrá fin al tratamiento libre de impuestos de minimis para los bienes cubiertos de China y Hong Kong a partir del 2 de mayo de 2025”, detalla la orden ejecutiva.
Añade que muchas empresas químicas con sede en China ocultan sustancias ilícitas en el flujo del comercio legítimo, incluso mediante facturas falsas, franqueo fraudulento y embalajes engañosos.
Por ello, insistió, el Presidente Trump busca frenar esas prácticas engañosas de envío por parte de transportistas con sede en China, muchos de los cuales ocultan sustancias ilícitas, incluidos opioides sintéticos, en paquetes de bajo valor para explotar la exención de minimis.