La cerveza mexicana se consolida como uno de los motores económicos más sólidos del país, con exportaciones que podrían superar los 7 mil millones de dólares en 2025, sostuvieron directores de la industria.
Esto representaría un crecimiento del 10 por ciento respecto al año anterior y colocaría a México entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, junto con Países Bajos y Bélgica, superando a Alemania.
La proyección fue presentada por Marcos Gottfried, director de Expo Cerveza Guadalajara 2025, evento que se celebrará del 16 al 18 de mayo en Expo Guadalajara, Jalisco.
“Nuestro país representa más del 35.6 por ciento del comercio global de cerveza, a la par o superando a naciones con gran tradición cervecera como Holanda, Bélgica y Alemania”, señaló el directivo al describir el comportamiento de la industria cervecera nacional.
Industria cervecera mueve la economía
Según datos de la consultora Deloitte, las ventas totales de cerveza en México fueron de 9 mil 933.5 millones de litros, con una tasa de crecimiento anual compuesta proyectada del 6.1 por ciento entre 2023 y 2027.
Este aumento en el comercio cervecero provocará que el producto se consolide como estratégico para el país, no solo por su peso comercial, sino por su capacidad para generar empleo y contribuir a la recaudación fiscal.
Por otro lado, el año pasado, el sector artesanal vendió alrededor de 5 mil millones de pesos mexicanos, de los cuales se estima que 2 mil millones correspondieron a impuestos federales.
De acuerdo con Gottfried, este dinamismo también se refleja en el crecimiento de los negocios artesanales. Entre 2023 y 2024 se registraron 3 mil 797 establecimientos, y para 2025 se proyecta que la cifra registre más de 4 mil, lo que representaría superar los 15 mil empleos directos generados.