jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prohíbe la LX terapias para conversión sexual

Querétaro, estado 15 en cancelarlas

por Carlos Uriegas
30 junio, 2023
en Local, Principales
Prohíbe la LX terapias para conversión sexual

Impondrán de dos a seis años de prisión, una multa de 250 a 2000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización y de cincuenta a cien horas de trabajo en favor de la comunidad, a quien promueva las ECOSIGS Foto: Martha Flores

60
VISTAS


En sesión de pleno de la LX Legislatura del Estado de Querétaro, se aprobó (por fin) la iniciativa que busca prohibir los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género, conocidas como “Terapias de Conversión Sexual” o “ECOSIG’s”. 

 En la sala de Sesiones del congreso queretano, se dieron cita organizaciones civiles en favor de la comunidad LGBT, quienes celebraron que, por unanimidad, se aprobara esta reforma a distintas leyes, como la Ley de Salud, la Ley de Salud Mental, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código Penal del Estado de Querétaro.

 El diputado de Morena, Armando Sinecio Leyva, resaltó que la propuesta ingresada va encaminada a resguardar el derecho y la libertad de identidad de género para todos los ciudadanos.

 Particularmente, para no permitir que este tipo de pseudoterapias violenten la integridad y los derechos humanos de las prsonas de la comunidad de la diversidad sexual.

 “Eso es sumamente impresionante, que le sigan considerando como esto que es una enfermedad, y no es así; es una condición natural de nuestra vida”, expresó el legislador.

 Por su parte, Daniela Salgado Márquez, diputada de Acción Nacional, colocó la bandera de arcoíris en la tribuna de intervenciones de los legisladores; y señaló que, además del respeto a los derechos humanos, promueve las correctas prácticas de la atención de la salud mental.

 “Es una causa que no habla nada más de derechos humanos, sino también de salud mental, que debe ser una prioridad para el mundo; que estas prácticas atentan contundentemente a la salud mental, que detonan en violencia, suicidios, discriminación y en todo tipo de actos violentos”, sostuvo.

 Con esta aprobación, Querétaro se convierte en el estado número 15 en prohibir este tipo de atención psicológica; y establece que se  impondrán de dos a seis años de prisión, una multa de 250 a 2000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización y de cincuenta a cien horas de trabajo en favor de la comunidad, a quien promueva las ECOSIGS.

 Los colectivos celebraron, señalando que esta es el segundo tema que se logra “destrabar” en Querétaro a favor de la diversidad sexual en esta legislatura; siendo el primero, la legalización de los matrimonios igualitarios.

¿Qué son las terapias de reconversión?

De acuerdo con la ONU, las terapias de conversión son sesiones en las que se busca “transformar a una persona no heterosexual en una persona heterosexual, y a una persona trans o de género diverso en una persona cisgénero (una persona cuya identidad de género corresponde a su sexo registrado)”.

La premisa de las personas que apoyan este tipo de terapias tienen como falsa justificación que las personas de la comunidad LGBT+ y de género diverso están “enfermas”.

De acuerdo con el informe de la ONU, las terapias de conversión consisten en actos violentos, con agresiones físicas y psicológicas cometidas contra las personas para obligarlas que dejen del lado sus preferencias sexuales.Estos procedimientos, que en algunos casos son realizados por miembros de la iglesia, consisten en:

•Exorcismos.

•Violaciones correctivas.

•Tratamientos psicológicos a la fuerza.

La ONU concluye que las terapias de conversión “pueden equivaler a tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes”, además de causar “profundos traumas físicos y psicológicos a las personas que las sufren”.Los actos considerados “atroces” por la ONU que conllevan una terapia de conversión evolucionaron con los años, y según el lugar o preferencia sexual se utilizan distintos métodos violentos para eliminar las preferencias sexuales de la comunidad LGBT+.La organización Acción Gay de Chile explica algunos tipos de terapias de conversión:

•Terapias a base de religión y medicamentos: “Realizadas frecuentemente por instituciones religiosas, incluyen prácticas como rezar oraciones y la ingesta de medicamentos. Algunos reportes afirman que las terapias incluyen el consumo de medicinas como Ludomil y Dogmatil, químicos utilizados para tratar desórdenes psicológicos o neurológicos”.

•Terapia de aversión: “Consistía en inyectar al paciente altas cantidades de adrenalina para que ésta le provocara un miedo extremo. Una vez así, proyectar imágenes con contenido homoerótico para provocarle un rechazo”.

•Castración química: “Se realiza con el uso de inyecciones y la ingesta de medicamentos que provocan una disminución en la producción de hormonas, lo cual reduce la libido en el ser humano”.

Etiquetas: ECOSIGSLGBT+reconversiónterapias

RelacionadoNoticias

Humo Blanco en la Capilla Sixtina

Humo Blanco en la Capilla Sixtina

8 mayo, 2025
Se reducen homicidios dolosos un 25 por ciento

Se reducen homicidios dolosos un 25 por ciento

8 mayo, 2025
Más control inmobiliario exige Kuri a Municipios

Más control inmobiliario exige Kuri a Municipios

8 mayo, 2025
Más control inmobiliario exige Kuri a Municipios

Lanzará Felifer decálogo contra fraudes inmobiliarios

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

La disruptiva Xóchitl no estaba en el guión

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.