Roberto Antonio Velázquez Nieto y Gabriela Cabrera Herbert
El Colegio Cardenalicio eligió al sucesor del Papa Francisco el resultado tuvo lugar en la primera votación de la tarde alrededor, de las 18:06 horas de la Ciudad del Vaticano, los 133 príncipes De la Iglesia lograron el consenso de los dos tercios, eligiendo al Eminentísimo Cardenal peruano estadounidense de origen hispano Robert Francis Prevost Martinez es un agustino de 69 años que al hacer su aparición en la logia de las Bendiciones en la Basílica De San Pedro y ante la gran expectación de la multitud del pueblo de Dios, congregada en la Plaza de San Pedro, como si fuera la Ciudad de Dios de San Agustín de Hipona, adoptó el nombre de Leon XIV. El primer estadounidense en ocupar el trono de petrino.
Nacido en Chicago en 1955, el primero con nacionalidad peruana la cual obtuvo gracias a su extensa labor pastoral en el país sudamericano. Prevost ingresó a la orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982, su vínculo con el Perú comenzó en 1985, cuando fue enviado como misionero a la prelatura de Chulucanas, en la región de piura.
Durante más de tres décadas, sirvió en diversos roles dentro De la Iglesia peruana, incluyendo formador de seminaristas, canciller diocesano y, desde 2015 hasta 2023, Obispo de Chiclayo en 2015 adquirió, la ciudadanía peruana, fortaleciendo su conexión la nación andina y América Latina.
En 2023 el Papa Francisco lo nombró Prefecto del Dicasterio para los Obispos uno de los cargos más importantes en la Santa Sede.
Su elección como Papa es una señal de continuidad con el enfoque pastoral y reformista De Francisco. En su primer mensaje como pontífice, recordó con cariño a la Diócesis de Chiclayo, reflejando su profundo lazo con el peru.
También el Papa Leon XIV estuvo varias veces en Mexico en el estado de Guanajuato con miembros de la Orden de los Agustinos, la cual tiene presencia en los municipios de la entidad.
Visitó los municipios de Moroleon, Uriangato,, Yuriria y Salamanca en varias ocasiones, en donde uno de sus mensajes ha sido de construir una iglesia cercana hacia la feligresía.
El ahora pontífice visitó varias veces el Convento de Salamanca como parte de su agenda misionera cuando fue Prior General de la Orden de San Agustín por más de una década esto de 2002 a 2013, cargo que le permitió recorrer varios conventos agustinianos de Mexico, América Latina y el mundos.
El Agustino mexicano Fray Quijano Avelino, señala que el nuevo pontífice como un hermano cercano y humilde.
Robert Francis Prevost realizó sus estudios en el Pontificio Instituto Angeliculum y como parte de su formación y liderazgo, desarrollo un compromiso profundo con los valores de la Orden Agustina ahora al haber sido elegido como Papa el tercero perteneciente a esta orden su designación representa un reto y una inspiración para sus hermanos Agustinos.
Durante su primer mensaje al frente del pontificado, el Papa Leon XIV destacó dos ejes fundamentales La Paz y la misión de la Iglesia : “pudo trabajar por La paz y conservarla entre nosotros. Es un rasgo fundamental que quiere señalar en su pontificado especialmente en estos tiempos marcados por los conflictos en Ucrania , Israel, y Palestina y recientemente en la India y Pakistán”.