El alcalde de Corregidora, Josué ‘Chepe’ Guerrero Trápala señaló que en conjunto con los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Cárdenas Palacios y Antonio Zapata Guerrero presentará una iniciativa de ley para que los municipios tengan más capacidades para abordar la irregularidad de fraccionamientos y de condominios inmobiliarios, esto con la intención de que se evite la irregularidad en el sector inmobiliario que afecta a la ciudadanía.
Mencionó que en próximos días, de manera personal acudirá al Congreso Local a presentarla, misma que incluye diversas reformas al código urbano del estado de Querétaro, con la intención de atacar de fondo el problema de los fraccionamientos irregulares en el estado, principalmente en la zona metropolitana de Querétaro.
“Vamos a presentar una reforma en el Congreso Local que abarque diferentes y modifique diferentes disposiciones dentro del código urbano para que los municipios tengan mayores facultades para entrarle al tema de desarrollos inmobiliarios que no estén regularizados y podemos evitar a futuro que este problema siga existiendo, por eso es importante para nosotros atender el problema de fondo”, expresó.
Guerrero Trápala apuntó que parte de la iniciativa incluye puntos desde la preventa y venta de terrenos, la autorización de lotes, la comunicación y formación de la mesa directiva de los condominios y fraccionamientos con los desarrolladores y con los municipios así como garantizar que haya un ordenamiento jurídico que beneficie a los ciudadanos.
Finalmente explicó que el origen de la iniciativa es tratar el ordenamiento urbano debido a que Corregidora, es uno de los municipios con mayor expansión en cuanto a vivienda, por lo que es importante regular las lagunas legislativas que puedan existir dentro del marco jurídico.
“Corregidora es uno de los municipios que más ha crecido y se sigue expandiendo, por ello es importante que la iniciativa incluya puntos como la preventa y venta de terrenos, la autorización de lotes, la comunicación y formación de la mesa directiva de los condominios y fraccionamientos con los desarrolladores y con los municipios así como garantizar que haya un ordenamiento jurídico que beneficie a los ciudadanos”, comentó.