La coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano en la LXI Legislatura del estado de Querétaro, Teresita Calzada Rovirosa, lanzó algunas críticas en torno al trabajo de la dirigencia estatal del partido Morena, principalmente a su presidenta, Gisela Sánchez Díaz de León.
La legisladora local aseguró que a la actual dirigente “le falta experiencia política“, y le hizo un llamado a recorrer el estado, ya que aludió a que es poco conocida en colonias y barrios.
“Creo que aún le falta un recorrido importante, conocer Querétaro, conocer sus municipios, conocer los distritos locales, las colonias, los barrios, de qué está integrado nuestro Querétaro. Yo jamás había escuchado su nombre”, sostuvo.
Y es que Gisela Sánchez Díaz también hizo durante la semana pasada fuertes críticas al partido Naranja, y a la posibilidad de que al menos tres diputados locales de Morena pudieran sumarse a las filas de Movimiento Ciudadano.
“Hay mucha actividad política e intereses que se van a ir extendiendo. Le falta experiencia política a la dirigente de Morena, con todo respeto; porque los desprendimientos no son ahorita, nos falta tiempo para que se acomoden en el camino las situaciones. La invito a ella a reflexionar sobre el tema. Sí, yo me atrevo a decir que hay tres personas de la 4T se han acercado a decirme me gusta Movimiento Ciudadano, podría ser algo interesante en un proyecto político, ya que hoy no se me está respetando mi voz ni mi participación en ciertos eventos“, respondió.
Al respecto, Calzada Rovirosa indicó que estos perfiles han señalado la falta de inclusión en el partido Morena, y que forman parte de alguno de los partidos afines a la Cuarta Transformación, como Morena, Partido Verde Ecologista de México o el Partido del Trabajo.
“No los veo con esas libertades de poder tomar la tribuna, de realizar sus eventos, de desarrollarse en el tema que ellos conocen; los siento como que no les están dejando explotar realmente su lugar, que han conseguido con mucho esfuerzo, para estar hoy como diputados y diputados. Esta falta de respeto a tu ideología y a tu propia manera de trabajar tus ideas es lo que les está afectando de manera muy sensible“, destacó.