domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las redes sociales se reinventan

Amplían el espectro para interactuar

por López-Dóriga Digital
23 agosto, 2023
en Efectivo
Las redes sociales se reinventan
21
VISTAS

Las redes sociales están en “un momento crucial” de cambios y, tras 20 años de andadura, como Facebook, que fue la primera en su lanzamiento, se reinventan hacia nuevos formatos, como Fediverso, un movimiento incipiente que plantea poder interactuar entre ellas.

Así lo explica en una entrevista con EFE el doctor en Informática y director del Máster en Redes Sociales de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Fernando Checa, para quien “a corto plazo, habrá cambios importantes en estas plataformas, tal y como las conocemos actualmente”.

En este contexto, sitúa a Fediverso, un entorno en el que las redes sociales comenzarán a estar abiertas, como es el caso del correo electrónico, y que busca que exista un conjunto amplio de protocolos, de manera que se pueda interactuar con cualquier red social sin ser usuario obligatoriamente de ellas, lo que actualmente, precisa, es imposible.

Actualmente, comentar una fotografía colgada, por ejemplo, en Instagram, o un mensaje en X (anteriormente Twitter) hay que ser usuario de la red en cuestión, si no, no es posible hacerlo, indica este doctor en Informática y especialista en proyectos digitales.

Empresas de redes sociales, explica, están ya detrás de este movimiento incipiente, que es Fediverso, del que la compañía Meta -matriz de las redes Facebook, Instagram y Whatsapp- quiere participar.

Este interés de Meta por formar parte de este movimiento ha suscitado la expectación de “otros actores, creadores y participantes de Fediverso, que están un poco a la defensiva porque Meta no deja de ser ‘el enemigo’” para ellos, por su amplia dimensión.

Fediverso, asegura, se terminará asentando en el panorama de las redes sociales, ya que “parece increíble que estemos en islas de conocimientos desde hace tantísimos años” y cada una de estas redes tenga sus propios algoritmos.

La inteligencia artificial, al servicio del usuario

Dentro de este proceso de constante evolución en el ámbito de las redes sociales, cada vez cobra mayor peso la inteligencia artificial, que “va a afectar mucho más a los intereses del usuario”, asegura este especialista.

Como plantea Elon Musk en X, añade, “cada vez más vamos a dejar de hablar tanto del algoritmo de cada una de las redes sociales, que es el que nos muestra los contenidos al que los usuarios accedemos a estas plataformas”.

El tercer vector que Checa aprecia en esta reinvención de las redes sociales está el ámbito de la privacidad del usuario.

Es “preocupante”, afirma, que el propietario de los contenidos que un usuario cuelga en una red social, como, por ejemplo, una fotografía o un comentario, sea la empresa titular de esa red.

En general, explica, estas compañías no cubren totalmente las expectativas de seguridad en cuanto a la privacidad que la UE determina y es un ámbito en el que considera que también tienen que producirse avances.

Sobre el surgimiento de nuevas redes sociales, cree que “existen movimientos, incluso dentro de Meta”, que requieren “estar a la expectativa”.

Desde un punto de vista técnico, explica, “crear una red social nueva no entraña una gran complejidad, aunque, lógicamente, requiere una inversión”.

En su opinión, “es posible que surjan” nuevas redes sociales, aunque “lo que las hace importantes es el número de usuarios que las integran”, que es lo que les reporta tener un espacio de negocio, salvo escasas excepciones, “las redes sociales viven de la publicidad”.

Etiquetas: FacebookFediversoinstagramREDES SOCIALESTwitter

RelacionadoNoticias

Nuevos aranceles son injustos; ya se negocia con EU: México

Nuevos aranceles son injustos; ya se negocia con EU: México

12 julio, 2025
Alertan de riesgos por venta  de datos en mercado negro

Alertan de riesgos por venta de datos en mercado negro

11 julio, 2025
Alertan de riesgos por venta  de datos en mercado negro

Preocupa arancel de Trump al cobre

11 julio, 2025
Alertan de riesgos por venta  de datos en mercado negro

No habrá corrida bancaria por caso Intercam-CIBanco

11 julio, 2025
Siguiente noticia

Busca Mauricio Kuri sinergia en Colombia

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.