El titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Carlos Badillo Pichardo, informó que las presas que conectan con el río San Juan se mantienen en niveles controlados, y que tanto los drenes como los cárcamos operan de manera adecuada para prevenir riesgos derivados de las recientes lluvias.
Badillo Pichardo detalló que la presa San Idelfonso registra un 65 por ciento de su capacidad; la Constitución de 1917, un 71 por ciento; mientras que la presa La Venta, ubicada en el municipio de Pedro Escobedo, se encuentra al cien por ciento. En tanto, la presa La Llave se reporta al 46 por ciento, y la derivadora también al cien por ciento; aunque, dijo, esta última no es de almacenamiento, por lo que su nivel fluctúa con rapidez.
Respecto a la infraestructura pluvial, indicó que los cuatro cárcamos del municipio operan correctamente, al igual que los drenes, los cuales han estado trabajando entre el 85 por ciento y el 90 por ciento de su capacidad, sin desbordamientos hasta el momento.
En cuanto a vialidades, señaló que con las lluvias registradas, únicamente se ha cerrado de manera preventiva el paso ubicado en el barrio de La Cruz, a espaldas de la central, debido a un encharcamiento de entre 20 y 30 centímetros. La decisión se toma para evitar daños a vehículos, aclarando que no se debe al crecimiento del río.
Badillo Pichardo, finalizó asegurando que, en zonas con antecedentes de escurrimientos como Lomo de Toro y el barrio de La Cruz, se han realizado recorridos y se identificaron 25 viviendas vulnerables. Protección Civil ya canalizó el caso con especialistas en geología para la elaboración de un peritaje técnico que permita evaluar riesgos estructurales en la zona.
“Estamos haciendo nuestra parte al reportarlo y dar seguimiento; sin embargo, requerimos de estudios especializados para emitir un dictamen preciso”, concluyó Badillo Pichardo.