sábado, septiembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las mentiras

Conciencia pública

por Luis Manuel Robles Naya
16 julio, 2025
en Editoriales
¿Qué sigue?
32
VISTAS

Por definición, la mentira es una afirmación que una persona hace siendo consciente de que no es verdad, y una mentira generalmente va asociada con el engaño, con la intención deliberada de confundir y obtener un beneficio.

Por lo general, la mentira cuando es personal, es decir, si usted me dice una mentira y la compruebo, produce efectos solo entre los dos, el que la emite y el que la cree.

Pero cuando la mentira se expresa en público ante audiencias de millones o cientos de miles, sabiendo que el mentir le traerá un beneficio y si el emisor es un líder que sabe que tiene ascendencia sobre estas multitudes, la mentira merece otros calificativos que se encuentran en los códigos de procedimientos penales.

Durante el sexenio anterior vivimos en la mentira constante. Según el Taller de Comunicación Política SPIN, al 30 de septiembre de 2024, el promedio de afirmaciones falsas, engañosas o que no se pueden probar emitidas por AMLO fue de 103 por cada una de las 1,436 conferencias matutinas, lo que nos arroja un total de 147,908 afirmaciones temerarias, tendenciosas, engañosas, lo que es un récord para cualquier político, de por sí considerados mentirosos.

Seguramente siguiendo la línea de Goebbels “más vale una mentira que no puede ser desmentida que una verdad verosímil”, el expresidente instauro el imperio de los otros datos con los cuales desarmaba cualquier crítica fundamentada.

Lo alarmante no son las abultadas cifras, sino la poca importancia que los mexicanos le dimos a tanta mentira. En reciente publicación, Germán Martínez Cazares retoma frases de Hannah Arendt. “Mentir constantemente —dice Hannah Arendt—, no tiene como objetivo hacer que la gente crea una mentira, sino garantizar que ya nadie crea nada”. “Un pueblo —afirmó la autora de Los orígenes del totalitarismo— que ya no puede distinguir entre la verdad y la mentira, no puede distinguir entre el bien y el mal. Un pueblo así, privado del poder de pensar y juzgar está, sin saberlo, completamente sometido al imperio de la mentira. Con gente así puedes hacer lo que quieras”. (Fin de la cita)

Las mentiras, la conducta del mentiroso, los daños ocasionados al erario público con sus fantasías importaron poco para la masa social alienada con el espejismo de los programas sociales, que no es otra cosa que el dispendio de efectivo sin un impacto de fondo en la resolución de la problemática social, otra mentira en el combate a la pobreza.

Siguen sin importar, pues nadie pide castigo para el usufructuante del engaño, causante del desequilibrio financiero del gobierno, del crecimiento de la inseguridad, del fortalecimiento de los carteles criminales, de las 300 mil muertes en exceso en la pandemia, de la destrucción del sistema de salud, del deterioro en general de las capacidades institucionales del estado.

Su sucesora, con tímidas rectificaciones, más impulsadas por la presión estadounidense que por voluntad propia, intenta que el país no se desbarranque por la herencia negativa que recibió, sin embargo, da signos alarmantes de continuidad en los desatinos sin instrumentar un viraje de fondo, y si bien no presenta esa tendencia patológica de mentir que tenía su antecesor, respalda y opera para consolidar el modelo centralista y autoritario de gobierno por él diseñado.

Lo mismo sucede con la clase política que integra el oficialismo, incluyendo su partido Morena, la mayoría legislativa y bases populares profundamente fanatizadas, ante lo cual la reflexión apabullante es, que, entre el fanatismo y el sentido común, pocas veces logra este último imponerse.

El imperio de la mentira subyugó a una sociedad abúlica, carente de líderes, que sostiene al gobierno actual con la esperanza inútil de una rectificación. Se atribuye a Friedrich Nietzsche la frase: “La mentira más común es aquella con la que el hombre se engaña a sí mismo” y este gobierno navega en su espejismo.

Hoy los engaños y disparates con los que el mentiroso contumaz mantuvo distraída a la sociedad y con los cuales logró que muchos pensaran que gobernó bien, tienen al país en riesgo, sin crecimiento y, por tanto, sin oportunidades para las generaciones que hoy transitan con becas clientelares.

La movilidad social para la mayoría de la población está perdida, los deciles más bajos de ingreso ahí quedarán por generaciones porque esta administración es una fábrica de pobres a los que le interesa tener como clientes electorales.

Ni primero los pobres ni salud como en Dinamarca, con la deuda aumentada, la gasolina cara, la corrupción rampante, la milicia más alejada que nunca de sus cuarteles, el huachicol inundando el país, todo en tanto termina, la sucesora, la destrucción del sistema político con reformas que acabaran con las elecciones libres, la representación de las minorías, la división de poderes. Todo construido con un costal inagotable de mentiras y ocurrencias que hoy lastran al país y a los mexicanos.

Etiquetas: AMLOLópez ObradormentirasSPIN

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Atentado a la libertad de expresión

19 septiembre, 2025
¿Por qué el maltrato?

Los amparos, ¿de parte de quién?

19 septiembre, 2025
El decálogo y las sombras

Sismos simulados; otra vez la patraña inútil

19 septiembre, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Ley del amparo, sin parlamento abierto

19 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Esta “perrona” la ley

Esta "perrona" la ley

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.