En el marco del 86 aniversario del municipio de Corregidora, la Secretaría de Cultura y Tradiciones anunció el lanzamiento del proyecto “Buey de Arte y Tradición”, una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para intervenir esculturas de fibra de vidrio con la figura de un buey, símbolo de identidad y tradición para la región.
Durante la rueda de prensa, Schoenstatt Cabrera Ramírez, titular de la Secretaría de Cultura y Tradiciones, explicó que esta iniciativa busca fortalecer el eje rector de Cultura, Educación y Deporte del Plan Municipal 2024-2027, al mismo tiempo que se promueve la participación ciudadana y se visibiliza el talento artístico del municipio. “Con el objetivo de hacer un homenaje a nuestro municipio en toda la extensión de la palabra en su esencia, lanzamos el primer concurso de la convocatoria Buey de Arte y Tradición (…) pretende ser un medio de expresión y divulgación de las tradiciones del municipio de Corregidora, a través de la manifestación artística”, expresó.
La convocatoria está abierta a personas mayores de edad, de nacionalidad mexicana y residentes del municipio de Corregidora. María del Mar Luna Hernández, responsable del proyecto, detalló que los participantes deberán enviar un portafolio en formato PDF con tres obras previas, un boceto de la intervención propuesta, una descripción inspirada en la identidad de Corregidora, y los materiales que se utilizarán. Las propuestas se recibirán por correo electrónico hasta el 20 de agosto o hasta alcanzar 20 registros.
Las esculturas miden 1.70 metros de largo, 1.10 de alto y 85 centímetros de ancho. Un jurado integrado por autoridades culturales, representantes ciudadanos y artistas consolidados seleccionará 12 piezas finalistas, que serán exhibidas en la Plaza del Gran Cue. Posteriormente, se premiarán las tres mejores con montos de cinco mil, 10 mil y 20 mil pesos, respectivamente. La premiación está programada para el dos de noviembre.
Carlos Contreras López, jefe de Gabinete del municipio, destacó la importancia de este tipo de políticas culturales para el desarrollo integral de la comunidad. “Lo que nos hace falta es tener un espacio de expresión (…) esto genera comunidad, cohesión social, turismo, identidad y preservación de espacios públicos”, señaló.
Finalmente, las esculturas ganadoras se exhibirán no solo en espacios públicos de Corregidora, sino también en otros puntos del estado, como el Jardín Guerrero y Los Arcos en Querétaro capital, con la intención de mantener su circulación a lo largo del año y consolidar al municipio como un polo de desarrollo artístico en la entidad.