Por medio de un comunicado de prensa, diversos representantes de organizaciones empresariales y de sindicatos de trabajadores, lamentaron la aprobación de la Ley del INFONAVIT sin que en esta fuera integrada las propuestas presentadas para fortalecer la gobernanza del Instituto y garantizar mecanismos efectivos de supervisión y rendición de cuentas.
Dentro del comunicado, señalaron que aprobar la ley sin generar ajustes representa una regresión que afecta la representación de los sectores productivos y vulnera la certeza en el manejo de los recursos de los trabajadores.
“Las direcciones sectoriales debieron permanecer tal y como operan actualmente. Dichas instancias son esenciales para proveer asistencia técnica y operativa a los representantes de trabajadores y empresarios, facilitando una participación informada y efectiva en la toma de decisiones. Su desaparición deja sin herramientas a los sectores para evaluar y mejorar la operación del INFONAVIT”, indicaron.