lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

La recaptura del Chapo, hace 9 años

Website Plaza de Armas en el NYT: Sabino

por Sergio A Venegas Ramírez
9 enero, 2025
en Editoriales
Ángeles o Tovar para presidir la LXI
1
VISTAS
  • Gigantes de los medios  le dieron crédito a PDA
  • Falleció ayer el notario Leopoldo Espinosa Arias
  • Ligan al presidente de Amealco con balacera
  • Nepotismo del alcalde morenista de Escobedo

Cayó El Chapo.

Esa fue la breve referencia que en un tuit hice -antes que todos- de la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán que llevaba 181 días huyendo, tras su fuga del Penal de Puente Grande.

Era el 8 de enero de 2016.

Aún no amanecía y la Marina daba seguimiento -dijeron a este Armero fuerzas federales- a información sobre la probable ubicación del delincuente. Una casa sin lujos, servía de guarida al criminal.

Una lluvia de balas y granadas vencieron el cerco de seguridad de El Chapo, pero éste ya había huido por el sistema de drenajes, gracias a una compuerta colocada en el baño de su cuarto.

Comenzó la refriega y el narco brincó los tres cercos de seguridad. Avanzaba y por las frecuencias de radio se escuchó las propuestas económicas que el Chapo ofrecía porque lo dejaran libre.

Acompañado únicamente de Orso Iván Gastelum Ávila, el Cholo Iván Joaquín escapó y logró refugiarse en un hotel de paso.

Lo tenemos, me dijo la fuente.

Minutos antes, haciendo rondín, unos militares detenían a un elemento de la Federal quien sin patrulla caminaba por las callles de Los Mochis.

El policía se puso nervioso y aceptó que iba a comprar insulina para el delincuente, quien se encontraba resguardo en un hotel de la zona.

El operativo para su detención fue inmediato, pero el criminal no opuso resistencia. Estaba vencido.

Mi fuente me envió la foto de El Chapo, sentado en una cama, con la camiseta mugrosa, las manos esposadas y la mirada perdida,

Era la imagen de la derrota.

Y a partir de ese momento, los teléfonos de PLAZA DE ARMAS no dejaron de sonar. Era la prensa extranjera que querían permiso para usar las fotos exclusivas de este periódico.

El Chapo había caído.

Así lo reportaron todos los medios, incluidos Televisa, Tv Azteca, Milenio TV y Canal 40, así como los gigantes de Estados Unidos: The New York Times, The Washington Post y The Wall Street Journal, con el crédito al portal de Internet de PLAZA DE ARMAS en sus ediciones del 9 de enero de 2016, hace nueve años.

Un logro del gobierno de Peña Nieto.

Y un hito en el periodismo queretano.

HITO en el periodismo queretano. Los principales medios del mundo dieron crédito hace nueve años a PLAZA DE ARMAS por la recaptura de El Chapo Guzmán. Aquí algunas ediciones del 9 de enero de 2016.

-OÍDO EN EL 1810-

Amealco.

Tres policías heridos y un muerto en una balacera ocurrida en El Capulín, municipio de Amealco podrían ser letales para el alcalde naranja Oscar Pérez Martínez, de confirmarse la participación de su hijos. El hecho está cubierto con el oportuno velo de la secrecía y el debido proceso.

Ajá.

-¡PREEEPAREN!-

CICQ.

Hoy al mediodía tomará posesión el comité directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, presidido por Pablo Talamantes Contreras.

El acto se celebrará en el Centro de Congresos con la presencia del gobernador Mauricio Kuri.

Enhorabuena.

-¡AAAPUNTEN!-

Queretanidad.

Este miércoles falleció a los 90 años el apreciado notario Leopoldo Espinosa Arias, ex catedrático de la Facultad de Derecho de la UAQ, oficial mayor y encargado de la Secretaria de Gobierno en el sexenio del modernizado de Querétaro: ingeniero Manuel González Cosío (1961-1967).

Nuestro pésame a su familia.

Descanse en paz.

Murió el destacado notario Leopoldo Espinosa Arias, por muchos años catedrático de la UAQ y funcionario en el gobierno de Manuel González Cosío.
Foto: Notaría 10

-¡FUEGO!-

No son iguales.

Son peores.

Que el morenista Beto Nava, alcalde de Pedro Escobedo, ama el nepotismo. Nombró como jefe de prensa a su hermano Josué Bernabé y secretario particular a su primo hermano Fernando Escamilla.

¡Porca miseria!

Etiquetas: CHAPOEscobedoEspinosa AriaskurinarcoNAVANotarioNYTTalamantes

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

Y los mariachis callaron

4 agosto, 2025
¿Por qué el maltrato?

Otra pluma quitada al ganso

4 agosto, 2025
El decálogo y las sombras

La hora de los fanfarrones

4 agosto, 2025
El deseo sin acción es ilusión

Si lo limpian lo matan

4 agosto, 2025
Siguiente noticia
Planteó Claudia Sheinbaum a diplomáticos lograr acuerdos con EU, afirman 

Planteó Claudia Sheinbaum a diplomáticos lograr acuerdos con EU, afirman 

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.