miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pirinola de Tesla: todos ganan

Reputacción

por Antonio Ocaranza
31 marzo, 2023
en Editoriales
ANTONIO OCARANZA / EVO Y LOS MIEDOS MEXICANOS
1
VISTAS

La negociación con Elon Musk debe tener muchos capítulos y muchos personajes y tardaremos en conocer los detalles, pero, sorprendentemente en el México de hoy, con su decisión de ubicar la nueva planta de Tesla en Nuevo León, todos los actores políticos ganan. Después de meses de especulación, de movimientos de actores y emergencia de otros nuevos y de amenazas y mensajes velados, México recibirá una inversión extraordinaria de una empresa de vanguardia cuya presencia tendrá ramificaciones hacia otros sectores e incentivará nuevas inversiones en el país.

Sin duda, en términos políticos, tres actores salen fortalecidos: el presidente López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard y el gobernador Samuel García.

El presidente: López Obrador ha convertido al hombre más acaudalado del mundo en su mejor aliado y ha dejado callados a quienes son proclives a destacar que el gobierno de México es nefasto y que las cosas van mal. Musk será el vocero más valioso del gobierno para llevar el mensaje de que México es un lugar en el que puede invertir y su gobierno, uno con el que se puede tratar. Hay quienes daban por hecho que la insistencia de López Obrador de llevar la inversión de Tesla al sur mexicano haría que la empresa se inclinara por Indonesia, Canadá o Estados Unidos, pero el presidente ha podido demostrar que, más allá de su retórica y obstinación, es un hombre pragmático que, si se le presentan los mejores argumentos sobre un proyecto, puede hacer a un lado sus atavismos y respaldar una buena idea.

El canciller: A pesar de que el presidente le asignó a la Secretaría de Relaciones Exteriores la promotoría de la inversión extranjera desde el principio de su sexenio, esta es la primera inversión importante que puede atribuirse a Marcelo Ebrard. Las estrellas se alinearon y se juntaron el hambre y las ganas de comer. Elon Musk necesitaba un lugar en América del Norte para beneficiarse de la ubicación regional y Ebrard una noticia que le permitiera presentarse como un promotor de inversiones, generador de empleos e interlocutor con figuras internacionales ligadas a la prosperidad de México. Para Ebrard como precandidato presidencial, la narrativa de la inversión de Tesla es estupenda y ni Claudia Sheinbaum ni Adán Augusto López la pueden reproducir.

El gobernador: Samuel García apostó su futuro político a la decisión de Musk. Persuadió al empresario y divulgó el interés de Tesla en Nuevo León con la idea de presentar la inversión como un fait accompli. No se dejó intimidar por las expresiones del presidente que señalaban que Nuevo León no era la locación ideal por el tema de la disponibilidad de agua y a cada señalamiento presidencial tuvo una respuesta persuasiva. García aprovechará la inversión de Musk para enfrentar a quienes cuestionan su capacidad de gobernar y su estatura para la elección presidencial en 2024.

Es indudable que todo México gana con la decisión de Elon Musk. Los beneficios concretos y los mensajes que envía al mundo empresarial son muy positivos para la economía mexicana. Quizá haya quienes, con tal de que le vaya mal al presidente López Obrador, hayan deseado que la inversión de Tesla se fuera a otro país, pero aún estos críticos apreciarán el beneficio político de la inversión. El anuncio de Musk ayudará a reducir las tensiones entre gobierno y sector privado y a cambiar impresiones sobre México en el extranjero. También permitirá encontrar puntos en común y reflexionar sobre las cosas que son importantes para nuestro país, independientemente de posturas ideológicas. El presidente, obstinado como es, ha puesto la muestra: “si la inversión de Tesla es buena para México”, pensó, “debo promoverla a pesar de que no sea en los términos que yo quisiera”. Hay anhelos alrededor de las cuales nuestro país puede construir un proyecto de país que sume a todos, como lo son el empleo y el desarrollo de tecnología y energías renovables. Ojalá la derrama de los beneficios de la inversión de Tesla vaya más allá de lo económico y también transforme posturas mentales de los actores políticos en México.

CEO de OCA Reputación

Etiquetas: eloninversiónmuskTesla

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

¿Renombrarán calles, escuelas y el AJOD?

17 septiembre, 2025
¿Por qué el maltrato?

Adán Augusto y Duarte, investigados

17 septiembre, 2025
El decálogo y las sombras

El talento como rebeldía, Redford

17 septiembre, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Entre dos fuegos la Presidenta Sheinbaum

17 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Quitan filtro de antecedentes penales

Quitan filtro de antecedentes penales

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.