domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

La nueva misión de la diputada Méndez

por Sergio A Venegas Alarcón
31 julio, 2020
en Editoriales, En tiempo real
¡Adiós, muchachos! Murió el decano de la radio
33
COMPARTIDO
4
VISTAS


  • Dios le encomendó defender la vida, asegura
  • Conferencia magistral de Santiago el jueves 6
  • Gilberto continúa de gira en Pinal de Amoles
  • Positivo y breve informe legislativo de Connie

Iluminati.

La diputada local Elsa Adané Méndez Álvarez dice tener una encomienda de Dios para defender la vida, ac­ción muy loable y segura­mente de altos rendimien­tos electorales para lo que viene, pero que contrasta con su actitud rijosa de años pasados, cuando en plena campa­ña política por el gobierno estatal ella y su marido, el transportista Juan Ba­rrios, colocaron un excusado frente a la histórica Casa de la Corregidora, pa­ra apoyar al candidato del PAN. Nada que ver, pues, con la Orden de Los Ilu­minados, sociedad secreta de la ilustra­ción surgida en 1776, sino más bien con sus aspiraciones políticas, hoy ligadas al Partido Encuentro Social, al que brin­có en este año.

LA VERDADERA ELSA. Con su taza de apoyo a la campaña 2020 de Donald Trump, la diputada de Encuentro Social, que ahora se dice con misión divina. Foto: Especial

Este jueves en medios electrónicos nacionales y locales, se divulgó la de­claración de la legisladora queretana y hoy delegada divina: “Como diputa­da del estado de Querétaro, del Partido Encuentro Social, voy a cumplir la mi­sión que Dios me ha delegado: la vida de cada mexicano tiene un valor abso­luto, maravilloso, la vida es un milagro”.

Y ahí sí ni modo de alegarle nada, menos aún si, como presume, es men­sajera de arriba, lo que tomamos con las reservas del caso, pues la vimos lanzar botellas y piedras contra reporteros de este periódico en la sucesión anterior y maltratar a transportistas contrarios a su esposo en el restaurante 1810.

Por no hablar de los adjetivos que le lanzó recientemente a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, tachándola de criminal o esta semana calificando al máximo tribunal como Suprema Corte de la Injusticia.

Y no soy descreído no.

Dios le habló, sí, a Abraham, a Moi­sés y Job, consta en la Biblia. Incluso Luther King, el pionero de los dere­chos humanos, que tuvo un sueño, di­jo en 1956 haber escuchado la voz de Je­sús diciéndole “Estaré contigo” y siguió adelante. Luego lo mataron.

Hace años leí un interesante artícu­lo de Tanya Marie Luhrmann, psicóloga antropóloga en la Universidad de Stan­ford, California, autora del libro “When God talks back” (Cuando Dios respon­de) sobre personas que presumían per­cepciones sensoriales divinas.

Según la investigadora, es muy co­mún escuchar una voz estando solo o ver a alguien que nadie más puede ad­vertir, como Cole el niño de la película El Sexto Sentido (“Veo gente muerta”) de M. Night Shyamalan.

Si se les preguntara en cortito al me­nos una de cada 10 personas dirá haber­lo experimentado y cuatro de cada diez confesarán experiencias en el sueño.

Luhrman estudió el tema por más de una década entre evangélicos con orientación empírica, “la clase de per­sonas que buscan una relación espe­cial con Dios y esperan que Dios les res­ponda”. La mayoría asegura haber oído murmullos dentro de sus mentes, pero no faltan los que presumen les tocó el hombro o habló desde el asiento trase­ro del coche, diciéndoles que les amaba.

Hace 21 años, en 1999, Gallup hi­zo una encuesta entre los estadouni­denses. El 23% afirmó haber escucha­do una voz o visión como respuesta a sus oraciones.

Otro escritor, el gran neurólogo Oliver Sacks autor de “Hallucinations” (Alucinaciones”) escribió sobre la ex­periencia personal que le cambió la vi­da. Cuenta que cuando era joven tomó una fuerte dosis de metanfetaminas y se calmó con un libro del siglo XVI so­bre las migrañas, pero que quería en­contrar a alguien que pudiera escribir más de lo que él podía leer y una voz in­terior le dijo “Tú, pedazo de tonto”. En­tonces empezó a escribir y nunca más volvió a tomar sustancias.

Hay un viejo chiste: Si hablas con Dios, se llama oración: si Dios te habla, se llama esquizofrenia.

No se, ni quiero investigar, si sea el caso de la diputada y delegada Elsa Adané Méndez Álvarez.

Por si acaso, yo traigo mis detentes, que según el presidente López Obrador detienen hasta el Coronavirus.

Mientras no lo diga Gatell.

O la delegada.

Dios nos libre.

-EL HISTORIETARIO-

San Juan Pablo.

Hace tiempo un antiguo com­pañero de trabajo Javier Moctezuma Barragán, ex em­bajador de México ante el Va­ticano, me contó una anécdota del día que presentó sus credenciales ante el Papa Juan Pablo II, el 24 de febrero de 2004, en la Santa Sede.

Venía el hasta ese momento subse­cretario de asuntos religiosos de Gober­nación tras un tenso proceso por la de­mora de meses en el otorgamiento del beneplácito y las reservas del Episcopa­do por un proceso judicial en contra del cardenal Sandoval Íñiguez y el retraso en las investigaciones del asesinato del Posadas Ocampo.

Finalmente podría entregar sus car­tas credenciales en la fecha ya citada, coincidentemente el Día de la Bandera de los mexicanos, al hombre de las sie­te investiduras: Obispo de Roma, titu­lar de la Basílica de San Juan de Letrán; Primado de Italia; Heredero del Minis­terio Petrino; Cabeza de la Iglesia Uni­versal; Soberano Absoluto del Estado Vaticano y, la más importante, Vicario de Jesucristo en la Tierra.

Sentado en un sillón de la biblioteca del Palacio Pontificio, en donde recibe a los jefes de Estado y Embajadores, es­peraba ansioso el doctor Moctezuma al Santo Padre que, contra su costumbre, estaba ese día demorado. “Está orando en su capilla” le habría explicado el pre­fecto de la Casa Pontificia, monseñor George Gansweing, ofreciéndole una comedida disculpa y comentándole que en tal momento de introspección no po­día ser interrumpido. El Papa dedica to­dos los días largas jornadas de oración, unas dos horas, antes de celebrar la mi­sa de siete de la mañana, lo hace tam­bién al mediodía y por la tarde.

Alguna vez cometieron la osadía de interrumpilo, le contó, porque llama­ba por teléfono ni más ni menos que el presidente de los Estados Unidos y era urgente.

Rezaba Karol Jósef Wojtyla, en su privadísimo espacio, arrodillado a pesar de que en ese tiempo sufría evi­dentemente las secuelas del atenta­do, cuando el asistente le tocó el hom­bro para avisarle que estaba al teléfono George W. Bush.

Roto el proceso de oración, el pontí­fice 264 de la Iglesia Católica, les recor­dó que tenían prohibido interrumpirlo.

Es que es el presidente de los Esta­dos Unidos y dice que es urgente.

-Pues si habla el presidente de los Estados Unidos y es urgente, más vale que yo siga rezando.

Juan Pablo II murió el 2 de abril de 2005 fue beatificado el 1 de mayo de 2011 y canonizado el 27 de abril de 2014, de lo cual informó nuestro envia­do especial Sergio Arturo Venegas Ra­mírez desde Roma.

Pero esa es otra historia.

-BLANCAS Y NEGRAS-

Informe.

Sin mayores despliegues ni osten­taciones se efectuó este jueves informe anual de la LIX Legislatura del Estado, por primera vez en su sede y con ape­go a las recomendaciones de la nueva normalidad.

La diputada presidenta Connie Herrera tejió fino y tuvo la presen­cia de los jefes de los otros pode­res: Francisco Domínguez, del Eje­cutivo y Antonio Ortega del Judi­cial.

Breve y conciso fue el documento leido por la también presidenta del Par­tido Querétaro Independiente y atrac­tivo el nuevo formato con énfasis en los trabajos de todas las bancadas.

Ahora habrá que esperar los in­formes del gobernador y presiden­tes municipales, que deberán ren­dirse o presentarse en el mes de septiembre.

El jueves de la próxima semana, a las seis de la tarde, reaparecerá aquí el doctor Santiago Nieto Castillo con otra conferencia magistral, ahora con el te­ma “La actividad económica inmobi­liaria como actividad vulnerable en el sector financiero, promovida por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Querétaro.

La actividad local del titular de la Unidad de Inteligencia Finan­ciera (UIF), apoyo en la lucha an­ticorrupción del Presidente An­drés Manuel López Obrador y una de las cartas posibles de Morena para la gubernatura ha inquietado muchísimo en los medios políticos locales, a prácticamente 10 meses de las próximas elecciones.

Mientras tanto el delegado de Bien­estar y ex rector de la UAQ Gilberto He­rrera Ruiz mantiene sus giras por los municipios para dar cumplimiento a los programas federales. Este jueves re­gresó a Pinal de Amoles y tiene agenda llena para los próximos días.

En el Partido Acción Nacional se asegura que Marco del Prete Ter­cero podría ser el próximo gober­nador… interino, de confirmarse la licencia de Francisco Domínguez Servién para los efectos a que haya lugar. El probable candidato sigue siendo Mauricio Kuri González en mancuerna forzosa con Luis Ber­nardo Nava para la alcaldía.

Y por el PRI ahí sigue Paul Ospital Carrera, a quien andan distrayendo con el petate de Juan José Ruiz, exhumado y respaldado por el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro en un desasea­do proceso legal en donde se ve la ma­no que mece la tumba.

Sí, leyó bien, la tumba.

-LA FRASE DE LA SEMANA-

Iluminada.

“Como diputada del estado de Querétaro, del Partido Encuentro So­cial, voy a cumplir la misión que Dios me ha delegado”: Elsa Adané Méndez Álvarez, sedicente delegada de Dios en Querétaro.

Amén.

-JUGADA FINAL-

Elsa.

A los del Partido Encuentro Social (PES) supuestos aliados de Morena, que esperan la multiplicación de los pa­nes, los peces y los votos con la adquisi­ción de la diputada que hoy los rebasa por la derecha y dice recibir órdenes de arriba, un divino ¡Jaque Mate!

Etiquetas: conferenciaConnie HerreraDiosdiputadaElsa Méndezgilberto herreragiraINFORME LEGISLATIVOPINAL DE AMOLESSANTIAGO NIETO

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Candidaturas se construyen localmente

9 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

Decisión salomónica en El Vaticano

9 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

El deporte nacional de discutir

9 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Irreal y prematura una purga en Morena

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Casos de Covid_19 en Querétaro al 31 de julio 2020, contagios coronavirus

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.