STRIKE 1
Esta semana sin duda la noticia más destacada es la propuesta de Ley que presento el Gobernador Mauricio Kuri, para proteger a los niños y adolescentes de los contenidos de las redes sociales, algo muy loable y necesario, su esfuerzo va en el sentido de prohibirla entrada a teléfonos inteligentes a las escuelas primarias, secundarias y preparatorias; además de pedir a las empresas que operan las redes sociales a prohibir que tengan cuentas los menores de 14 años y antes de los 17 solicitar la autorización de los padres o tutores, no cabe duda que lo mas importante es poner en la mesa un tema urgente y necesario de atacar, no es algo sencillo, pero ya se dio el primer paso.
STRIKE 2
Es un hecho que el problema tiene varios involucrados, el Gobierno que ya dio su primer paso, señala el problema y pone sobre la mesa propuestas que ayudarán a reducirlo y evitar el ciberacoso y toda la cantidad de problemas que genera y afecta toda la vida de nuestros niños y jóvenes, con problemas de ansiedad, depresión, volverse antisociales, etc. Lo que sigue es que todo esto se convierta en políticas públicas y se involucre a los demás participantes como lo es la familia y las escuelas.
BOLA 1
En mi opinión, la familia es muy importante de incluirlo en esta fórmula, ya que en los hogares debe de ser la base de este cambio cultural, desafortunadamente muchos padres por comodidad les dan el celular para tenerlos en calma y no le prestan atención a lo que están viendo, es necesario un compromiso total de los padres, sino lo logrado en las escuelas se perderá en las casas. También las escuelas deberán de poner de su parte, posiblemente con reglamentos internos más estrictos y aplicando sanciones, también dar cursos de como defenderse de las redes sociales a los alumnos y a los padres, para que poco a poco todos entendamos el riesgo que están corriendo los niños. También ayudaría que hubiera cambios tecnológicos que limiten la conexión a redes sociales en los salones de clase y les permitan utilizar la tecnología para lo bueno que ofrece y tener a nuestros jóvenes con el conocimiento actual y evitar los riesgos de esta.
BOLA 2
Se ha llegado a lo ridículo en la elección de jueces y magistrados, donde afortunadamente, les prohibieron que en las boletas aparecieran con sus apodos o nombres artísticos, como algunos lo pretendían, verdaderamente quería que apareciera el juez de la 4T o el Defensor del Pueblo, Defensor Popular, etc. eso no procedió porque es hacer campaña, lo que esta prohibido, pero muestra el perfil de los que se están proponiendo, Dios salve a la corte.
BOLA 3
La fortaleza de Morena no es la misma sin AMLO, cada vez salen más conflictos internos, ahora toca a Rocío Nahle, que se opone a que Miguel Ángel Yunes sea afiliado al partido de la 4T, como ha sido promovido por Adán Augusto López y eso confirma que no hay una mano dura que los ponga en orden, cada vez salen mas conflictos, a ver hasta donde llegan los conflictos internos.
FOUL
Se imaginan en un evento social, una mesa donde estaban sentados Marco del Prete, Luis Bernardo Nava, Felifer Macías, Agustín Dorantes y Chepe Guerrero con sus respectivas parejas, lo interesante debió haber sido observar debajo de la mesa que tal estaban las patadas y pisotones, falta tanto y es tan poco.
STRIKE 3
Mal se esta viendo Movimiento Ciudadano aceptando políticos reciclados del PRI, como el caso de Paul Ospital, quien aporta una diputación que no gano y que por decencia debía regresar al tricolor, lo que es un hecho, que se la va a querer vender a los naranjas muy cara, seguramente querrá estar adelante al momento de repartir candidaturas y de lograrlo, no le auguro resultado positivo, creo que seguramente perderá. También sale del PRI Antonio Macias ex edil de Tequisquiapan, y la pregunta que surge ahora es ¿Quién va a apagar la luz?