viernes, agosto 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

La IA despreocupa a Margaret Atwood

Escritora canadiense

por Reforma
18 diciembre, 2024
en aQROpolis
La IA despreocupa a Margaret Atwood

Atwood se mostró relajada sobre el impacto que la IA podría tener en su carrera, estableciendo un contraste con los creativos más jóvenes.

23
VISTAS

Hasta ahora, opinó la escritora canadiense Margaret Atwood, la Inteligencia Artificial (IA) ha resultado “una poeta de mierda, realmente mala”, al ser cuestionada sobre el auge de esta herramienta tecnológica.

La también profesora y crítica literaria ofreció una breve entrevista la semana pasada durante su estancia en Dinamarca para recibir el Premio de Literatura Hans Christian Andersen.

Frecuentemente incluida en la lista de aspirantes al Premio Nobel de Literatura, Atwood compartió que es demasiado mayor para preocuparse sobre el avance de la IA.

De 84 años, debutó como poeta en 1961 y publicó su primera novela, La mujer comestible, en 1969. Desde entonces ha lanzado más de 60 libros, entre ellos infantiles.

“No soy una escritora que viva pasándola mal y encuentre terriblemente difícil escribir. Probablemente puedan adivinarlo por el número de libros que he escrito”, dijo Atwood. “Me lo paso bien”.

Atwood se mostró relajada sobre el impacto que la IA podría tener en su carrera, estableciendo un contraste con los creativos más jóvenes.

“La IA preocupa a mucha gente (…) Soy demasiado mayor para preocuparme tanto por estas cosas. Pero si tuviera 30 años, me preocuparía”, compartió. “Si fuera diseñadora gráfica, me preocuparía”.

El año pasado, revisó poemas y literatura escritos por IA en su nombre. “Hasta ahora, la IA es una poeta de mierda. Realmente mala”, dijo. “Y tampoco es muy buena escritora de ficción”.

La novela distópica de Atwood The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada), publicada por primera vez en 1985, sobre una dictadura teocrática en Estados Unidos, experimentó un aumento de ventas tras la elección del republicano Donald Trump a la Casa Blanca en 2016. Y en 2019 publicó una secuela, Los testamentos.

De cara al futuro, Atwood afirma: “Me encanta que la gente me pregunte por el futuro. ¿Qué tienes en mente? ¿Los próximos 2 años, los próximos 5 años, los próximos 10? No lo sabemos. Bueno, ahora mismo estoy escribiendo unas memorias enormes, y sólo incluyo estupideces y catástrofes, porque todo lo demás es aburrido”.

Etiquetas: artificialAtwoodescritoraIAinteligencia

RelacionadoNoticias

Aranceles “punitivos”, arma de Trump

Inaugura CAE exposiciones

7 agosto, 2025
Reluce ingeniería espacial ‘a la mexicana’

Reluce ingeniería espacial ‘a la mexicana’

6 agosto, 2025
La palabra antigua en la Tradición Espiritual Conchera

La palabra antigua en la Tradición Espiritual Conchera

4 agosto, 2025
Querétaro y la declaratoria del Camino Real de Tierra Adentro

Querétaro y la declaratoria del Camino Real de Tierra Adentro

1 agosto, 2025
Siguiente noticia
Estamos trabajando duro con Checo Pérez: Horner

Estamos trabajando duro con Checo Pérez: Horner

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.