Roberto Antonio Velázquez Nieto y Gabriela Cabrera Herbert
El domingo 10 de abril del 2022 el papa Francisco, en una conferencia a los periodistas de la Sala Stampa en su vuelo de regreso de Malta al Vaticano, les señaló. “Mi salud es un poco caprichosa, tengo este problema en la rodilla que provoca problema de deambulacion, al menos puedo andar, hace dos semanas no podía hacer nada.
Entonces se le hicieron muy notorios los graves problemas de rodilla que el pontífice, muy dolorosos que le impiden desplazarse con agilidad.
En la Semana Santa de ese año volvieron a estar presentes. Su arquiatra (médico personal) le llamo, “gonalgia aguda” un fuerte dolor de rodilla debido a la artrosis y al deterioro del cartílago. Le obligó a cancelar la misa del miércoles de ceniza, pero no cambió ni una coma de sus planes para Semana Santa, por el contrario recuperó el viacrusis en el místico y milenario Coliseo de Roma.
La salud ha sido un via cruciis para Santidad el Papa Francisco, en muchas ocasiones personalmente a aportado detalles sobre su historial clínico.
Con 21 años le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho. En 2018 reveló que tendrían que operarlo de cataratas en el 2019. Como consecuencia de una infección, tiene problemas de lumbares y ciática. Lo más grave para su Santidad fue que en julio de 2021 le extirparon 33 centímetros de intestino por una estenosis diverticular. Padece de pie plano, para corregir usa zapatos ortopédicos. Por problemas de obesidad, tiene hígado graso y está a dieta.
Pero el pasado viernes el Papa Francisco de 88 años tuvo que ser hospitalizado por lo que en un principio se trataba de una bronquitis. Durante el fin de semana hemos podido ir recibiendo noticias sobre su estado de salud aunque este lunes la Santa Sede ha querido comunicar el parte médico, donde ha detallado el tratamiento que está siguiendo el pontífice, así como el cuadro clínico que presenta, el cual es el más complejo de lo que en un principio se creía.
Desde la Viia de la Conciliazione en la Sala Stampa a la izquierda de la plaza De San Pedro y soto terra, han trascendido noticias a la opinión pública, sobre su estado de salud se extrae el hecho de continuar ingresando en el hospital Gemelli de Roma, el más importante en Italia y que ya con anterioridad otras dolencias de diferentes Papas. En cualquier supuesto todavía hay una prevista una fecha de alta, ya que habrá continuar espetando la evolución que presenta y la respuesta al tratamiento recibido de su arquiatra..
En la Secretaría de Estado el Colegio Cardenalicio y la Curia Romana en el Palacio Pontificio en las murallas leoninas de la Santa Sede se respira un clima de mucha preocupación, debido a la complejidad que se hace referencia se debe a una “infección poli microbiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar a un más la terapia.”
Hay que destaca la importancia que el Papa Francisco, durmió. ya que ha sido el propio portavoz se la Sala Stampa de la Santa Sede ha resaltado este hecho. “Esta mañana a desayunado y se ha dedicado como siempre a la lectura de algunos periódicos.Continúa la terapia “.No obstante la Prefectura de la Cada Pontificia ha decidido cancelar todas las audiencias que estaban previstas para esta semana.
Por sus problemas de movilidad se mueve en silla de ruedas y con bastón. Cada recaída del Papa, se observa con aprensión por el precedente en el 2013 con la dimisión de Benedicto XVI su predecesor. El Papa argentino ha dejado una carta escrita de renuncia en caso de tener un grave y repentino impedimento de salud y afirma que el día que no se vea con fuerzas seguirá el ejemplo de Benedicto XVI.Aunque siempre a añadido que por el momento lo ve lejos. Esperamos que este año del Jubileo de la esperanza se recupere el Papa Francisco, y celebre imposición del miércoles de ceniza el próximo 5 de marzo de este año y que su salud no se convierta en su vía crucis