El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, aseguró que el proyecto hídrico recientemente anunciado beneficiará directamente a los 18 municipios de Querétaro, al permitir una redistribución más eficiente del recurso, particularmente desde el Acueducto II.
Durante su visita al municipio de Amealco, el mandatario explicó que, al reducir la presión sobre la zona metropolitana mediante el nuevo sistema del Batán, será posible enviar mayores volúmenes de agua a otras regiones. “Tendríamos inclusive más metros cúbicos por segundo que los que actualmente maneja el municipio con el Acueducto II”, detalló.
A propósito de esta región, reconocida por su riqueza turística y la presencia de pueblos originarios, Kuri González destacó la importancia de políticas incluyentes. Aseguró que su administración respalda la propuesta federal de destinar el 10 por ciento de ciertos fondos directamente a comunidades indígenas. “Espero que así sea, ese apoyo debe llegarles sin intermediarios”, afirmó.
Ante la inquietud por la coexistencia de proyectos, el gobernador aclaró que la planta tratadora de San Pedro no será sustituida por el nuevo sistema, ya que ambos responden a objetivos distintos: mientras uno se enfoca en el abastecimiento de agua, el otro trata aguas residuales.
Sobre el panorama económico, Kuri abordó la situación derivada de los aranceles anunciados por el expresidente Donald Trump. Aseguró que mantiene la esperanza en la gestión diplomática de la presidenta de México, quien, dijo, ha sostenido reuniones con empresarios y considera medidas de respuesta conjuntas con Canadá. No obstante, advirtió que Querétaro podría verse afectado, especialmente por el impacto que estos aranceles tendrían en la industria automotriz.