martes, julio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Koons, rumbo a la Luna

El artista estadounidense vivo más cotizado

por Redacción
30 marzo, 2022
en aQROpolis
Koons, rumbo a la Luna

La galería no ha especificado cuántas serán las esculturas que viajarán a la luna ni cuántas las piezas NFT.

0
VISTAS

Jeff Koons, el artista estadounidense vivo más cotizado, aterrizó en el metaverso con su primer proyecto NFT, “Moon Phases”, una colección de obras digitales respaldadas por una versión física con las que busca conquistar otro hito: exponer sus esculturas en la superficie de la Luna.

Un grupo de esas piezas tangibles viajará a finales de este año al satélite terrestre a bordo de una misión autónoma de una contratista de la NASA, Intuitive Machines, según anunció en un comunicado la galería Pace de Nueva York, colaboradora de Koons en este proyecto a través de su plataforma de criptoarte, Pace Verso.

El proyecto sale a la luz en la página web www.jeffkoonsmoonphases.com, que a lo largo de las próximas semanas ofrecerá detalles sobre las piezas NFT y físicas, así como sus procesos artísticos y técnicos, y documentará el periplo espacial de las esculturas desde el centro espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida).

La galería no ha especificado cuántas serán las esculturas que viajarán a la luna ni cuántas las piezas NFT.

“Quería crear un proyecto de NFT históricamente significativo, arraigado en el pensamiento humanista y filosófico”, dijo el artista de 67 años, famoso por creaciones que parecen juguetes inflables y son emblemáticas de la cultura pop, como “Rabbit”, subastada en 2019 por más de 91 millones de dólares, un récord.

Este nuevo trabajo del escultor, inspirado en los “logros” de la humanidad, así como en la “curiosidad y determinación” que representa la Luna, ofrecerá a los espectadores “un sentido de perspectiva sobre su lugar en el vasto universo, alentando la reflexión y contemplación profundas”, de acuerdo a la nota.

En ese sentido, Koons, también artífice de “Puppy”, el enorme perrito cubierto de flores que hace guardia ante el museo Guggenheim de Bilbao (España), aseguró que su obra digital puede “entenderse como una continuación y celebración de las conquistas aspiracionales de la humanidad dentro y más allá de nuestro planeta”.

El exastronauta Jack Fischer, vicepresidente de Intuitive Machines, que enviará la primera nave de bandera estadounidense a la superficie de la Luna desde el programa Apollo, explicó que las piezas de Koons irán envueltas en CubeSats (nanosatélites) transparentes, con capa térmica y de carácter sostenible.

Coincidiendo con el 50 aniversario del último viaje tripulado al astro, los nuevos Koons partirán hacia el mayor de los mares lunares, Oceanus Procellarum, y “serán las primeras obras de arte colocadas en la superficie de la Luna, donde permanecerán a perpetuidad” dando lugar a lo que será un “sitio patrimonial de alunizaje”.

“Moon Phases” nació cuando Patrick Colangelo, el responsable de NFMoon, una compañía especializada en arte digital y tecnología, y Chantelle Baier, fundadora de 4Space, que colabora con la NASA e Intuitive Machines, propusieron a Koons la idea de enviar sus piezas a la Luna.

El propietario y principal ejecutivo de Pace, Marc Glimcher, señaló que este proyecto NFT, uno de los esfuerzos más ambiciosos que ha impulsado la galería, se alinea con la monumental carrera innovadora de Koons y “confirma su legado como uno de los visionarios creativos más grandes del mundo”.

La galería Pace exhibirá un número limitado de las piezas NFT en venta, cuya recaudación irá destinada a los programas de ayuda humanitaria de Médicos sin Fronteras, indica la nota.

Etiquetas: Artekoonsmetaversonft

RelacionadoNoticias

Santiago Boldó: El color que sueña, el trazo que cuenta

Santiago Boldó: El color que sueña, el trazo que cuenta

14 julio, 2025
Huimilpan conmemora el 496 aniversario de su fundación

Huimilpan conmemora el 496 aniversario de su fundación

10 julio, 2025
Invita la OFEQ al cierre de su Segunda Temporada de Conciertos edición 2025

Invita la OFEQ al cierre de su Segunda Temporada de Conciertos edición 2025

9 julio, 2025
Encabeza López Birlain graduación de la generación 2021-2025 del CENADAC

Encabeza López Birlain graduación de la generación 2021-2025 del CENADAC

8 julio, 2025
Siguiente noticia
Proyecta FCPS baja participación en consulta

Proyecta FCPS baja participación en consulta

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.