TERTULIA
La Dama de Negro
La Dama de Negro; es una mujer vestida de negro y sombras que ha deambulado desde hace más de dos décadas por diferentes escenarios y teatros del país, gracias al recuerdo de dos hombres que relatan su historia, invocando su presencia y por lo que aparecio en el escenario del Teatro del Seguro Social, Delegación Querétaro, para poner fin de manera espectacular a la segunda temporada de la Gira IMSS Cultura 2018.
La Dama de Negro, la puesta en escena con mayor número de años en cartelera en la historia del Teatro de México, bajo la dirección de Rafael Perrin, con las actuaciones de Alejandro Tomassi y Rafael Perrin, fue ovacionada de pie por el público queretano, en el que se encontraban importantes autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social como el Delegado Estatal del IMSS, el Lic. Manuel Alejandro Ruiz López; el Lic. Santiago de María, Director de Prestaciones Sociales y Económicas del IMSS Nacional; la Lic. Liliana Rebolloso Padilla, Líder del Proyecto de Artes Escénicas del IMSS; el Lic. Francisco Zepeda, Jefe de Salud en el Trabajo y Prestaciones Económicas y Sociales de la Delegación Querétaro; el Lic. José Luis Galindo, Jefe de Departamento de Prestaciones Sociales; el Ing. Víctor Alberto Andrade González, Director del Teatro del IMSS; el Productor de la obra La Dama de Negro, Antonio Calvo y el Director Artístico y Compositor Alejandro Sánchez Navarro.
LA DAMA DE NEGRO
La obra se desarrolla en dos actos, en el primero el público fue testigo de la primer reunión de dos hombres en un viejo teatro y conoció todos los detalles preliminares de la historia, para introducirse en un ambiente ingles de principios del siglo XX entre montañas, niebla, llovizna y frio. Ya en el segundo acto, la historia va entre lazando el miedo con risas espontaneas y nerviosas, que terminan en gritos de terror que pueden causar sudoración en las manos, acelerar el ritmo cardiaco e incluso paralizarse de miedo por todos los fenómenos inexplicables que está presenciando, alimentado por los excelentes efectos de iluminación y sonido.
Todo se desarrolla en un pequeño pueblo londinense, en la cual un agente de ventas de bienes raíces, llamado Arthur Kipps, tiene la des fortuna de vivir una experiencia paranormal en su juventud y por lo que ha vivido aterrado a causa de esta vivencia, que le ha costado trabajo explicar a sus amigos y familiares. Al paso de los años decide escribir su historia y contratar a un director de teatro de nombre John Morris para que mediante una puesta en escena pueda informar a sus seres queridos las horribles consecuencias de su historia y sin pensarlo estos dos hombres invocan la presencia de una Dama de Negro.
Y así comienza la historia que se centra en Arthur Kipps, quien se ve obligado a dejar a su hijo de tres años para viajar a Crythin Gifford, un pueblo en el que el tiempo parece haberse detenido. Va a ocuparse de los asuntos de un cliente recientemente fallecido, propietario de la mansión Eel Marsh, pero cuando llegue a la casa, antigua como escalofriante, se encuentra con algo inesperado. Mientras trabaja en el solitario lugar, Kipps comienza a descubrir secretos trágicos. Sin ninguna información por parte de la gente del lugar, Kipps se ve obligado a descubrir por su cuenta, la verdadera identidad de la Mujer de Negro, que ha visto fugazmente, en una aterradora carrera contra el tiempo.
ALEJANDRO TOMASSI
Minutos antes de presentarse en el escenario para interpretar a Arthur Kipps, el actor de Televisión, cine y teatro, Alejandro Tomassi, comento en rueda de prensa el motivo del éxito de la puesta en escena y la razón de haberse mantenido por casi un cuarto de siglo en los escenarios del país. “Yo creo que se ha mantenido porque es un género poco tocado. Hay muy poco teatro de terror. La magia creo que está en el hacer que la gente esté imaginando, es muy rico, porque es un ejercicio del público que estamos motivando a que la gente lo haga, no les gusta tener todo presentado, eso es un poco aburrido”.
Sobre el teatro, el primer actor aseguro que es un espectáculo inmortal y único “El teatro es un espectáculo único, donde el espectador con el actor tienen una comunicación directa, hay una sinergia, hay una interacción entre estos. La tecnología no podrá con eso” Y para concluir comento sobre el cierre de espacios culturales y agradeció que otras puertas permanezcan abiertas como la de los Teatros del IMSS. “El teatro no puede desaparecer, no da gusto ver que teatros se cierren, pero da gusto que teatros que están en toda la república como los del IMSS se están rehabilitando para que sean espacios que estén funcionando constantemente. El teatro nunca va a morir, es un evento tan importante no sólo en la cultura, sino también dentro del movimiento social y el movimiento político porque empezó como un evento ritual”.
Al final de la obra, Alejandro Tomassi se despidió de esta puesta en escena debido a que inicia un nuevo proyecto de telenovela, asegurando que regresara a ella en cuanto su agenda profesional se lo permita.
La Dama de Negro, una obra que mezcla el terror y el suspenso con algunas carcajadas nerviosas, que se ha mantenido por 24 años en la cartelera teatral mexicana, y que regalo a los queretanos una noche donde el público asistente descubre que quizás… La dama de Negro pueda ser algo más que una leyenda… y quienes esperan con interés la próxima temporada de la Gira Cultura IMSS 2019.