Roberto Antonio Velázquez Nieto
El lunes pasado desayune con mi amigo de toda la vida Juan Germán Torres Landa en el Hotel Misión Juriquilla, nos despedimos a las doce del medio día, y el “coyote” como le decían sus amigas y amigos más íntimos, nos dijo con su extraordinaria bonhomía, “ya quebró el día ya es viernes”. Jamás me imaginé que sería la última vez que lo vería. Ayer a las doce me enteré que estaba en el hospital, se encontraba grave y se necesitaban donadores de sangre. Horas más tarde recibí la infastua noticia de que había fallecido. Gran consternación y tristeza me causó su partida. La sociedad. Queretana y del bajío está de luto.
Juan Germán Germán un extraordinario ser humano amigo y amante la vida de sus amigos y amigas del buen vivir. Nació en Leon Guanajuato, el 28 de mayo de 1944. Hijo del ex Gobernador de Guanajuato y ex Embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Brasil el licenciado Juan José Torres Landa y la Señora Teresita García, tuvo diez hermanos, le sobreviven el abogado Juan José apoderado de cinco campeones mundiales de Box, y Juan Antonio.
Realizó sus estudios en la ciudad de México, siendo compañero de de Ernesto Luque hijo del ex gobernador de Querétaro del mismo nombre el “zorro Luque’, hasta el tercer año de la carrera de derecho en la Universida Nacional Autónoma de Mexico. En sus años de estudiante surgió su gran pasión por las antigüedades y el arte. Amigo de los ex presidentes de Mexico, don Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.
Llego a vivir a Querétaro en el año de 1958 y en la década de los sesenta transformó el desarrollo inmobiliario de La Capital. Con un gusto excepcional por el rescate y restauración de las haciendas, como la Hacienda Jurica. Contrajo nupcias en Querétaro con María de los Dolores Urquiza James QEPD procreando tres hijos, Juan Germán Torres Landa Urquiza QEPD, Juan Carlos Torres Landa Urquiza y Juan Emilio Torres Landa Urquiza. Más adelante en la década de los Ochenta desarrollo Juriquilla convirtiéndose en una de las zonas más prósperas de la entidad.
Amáñate de la historia y la cultura en la última etapa de su vida impulsó un ambicioso proyecto un Hotel Boutique Museográfico Ecléctico Tecnológico Ecológico único en Mexico y en el mundo que tiene una de las mejores pinacotecas en el país, con más de 3500 obras de todas las escuelas y etapas en el arte con piezas únicas con pinturas del muralismo mexicano de David Alfaro Siqueiros, de Pablo Picasso, del cubano Alberto Lescay, del peruano Oswaldo Sagastegui, entre otros. Amigo íntimo de muchos pintores como Santiago Carbonell, de Víctor Cauduro solo por citar algunos.
Juan Germán era un gran melómano y amante de la ópera y en el tintero dejó muchos proyectos en sus museos, en la Catedral, como la presentación de la guanajuatense mezzosoprano Arrely Hernández y el destacado pianista y compositor Querétaro, Jesús Emanuel Ramírez Cabrera. La exposición de de vestidos, de la coleccionista de trajes típicos la queretana Solyanetzi Gabriela Cabrera Herbert. Admirador del baile Flanenco y gran amigo de la mejor bailarina de flamenco en el mundo la española María Juncal.
Uno de los mejores coleccionistas de antigüedades en Mexico y un gran promotor de la lectura y la investigación académica. Posee una biblioteca con muchos libros incunables, y con más de tres cientos libros sobre el pintor Dali. La mejor colección de filatelia en Querétaro. Su filosofía era clara lo que se guarda desaparece, lo que se comparte trasciende y por esos sus museos siempre fuero muy visitados por la sociedad civil.
Aunque nunca participó en política mantuvo excelentes relaciones con todos los gobernadores de Querétaro, los actores de la política, muchos Presidentes de México, con el principio de que el diálogo y la cooperación son fundamentales para el desarrollo.
A lo largo de su vida, Juan Germán contribuyó significativamente al crecimiento de la entidad, impulsando fraccionamientos,
desarrollos industriales y turísticos ,que atrajeron a muchas familias y empresas de la región. Su visión como empresario lo llevó a integrar en sus proyectos a plazas comerciales, universidades parques ecológicos convirtiendo sus desarrollos en proyectos autosustentables y en beneficio de la sociedad civil y su economía.
Fue un gran hombre de familia , excepcional taurofilo y apasionado de la fiesta brava y amigo de las grandes figuras del toreo y el rejoneo en Mexico. Su partida marca el fin de una etapa, pero su legado seguirá presente en la historia de Querétaro, en cada desarrollo, Haciendas, Hoteles,y en cada comunidad, que ayudó a construir. Porque como el decía como el gran hombre carismático que fue “el que construye nunca se equivoca”. Deja una huella imborrable en Querétaro. Su gran pasión, la amistad con sus amigas y amigos y la vida. Te vamos extrañar extrañar Juan Germán amante de Querétaro y gran amigo de los Querétaros.