El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE) en Querétaro, Eduardo Chávez Hidalgo, aseguró que Estados Unidos podría resultar más afectado, con la implementación del 20 por ciento de aranceles a la importación de jitomate mexicano.
El empresario sostuvo que la calidad del producto que se genera en el país vecino no iguala al sabor, calidad y las condiciones naturales que distinguen al campo mexicano; ello, al señalar que los productores americanos utilizan mecanismos artificiales para su crecimiento.
“Es el 20 por ciento sobre exportación, pero nada más quiero saber. Si bien es cierto, el 90 por ciento de nuestro producto lo mandamos para allá, quisiera saber si efectivamente Estados Unidos cuenta con la capacidad de tener un jitomate en las condiciones, la calidad y el sabor como lo tiene México. Quieren incentivar su economía en mi interna, eso está muy bien. Pero quiero ver si efectivamente tienen la calidad los productos de Estados Unidos. No hay sabor, no hay calidad allí, hay inyección, son artificiales. No hay como el producto mexicano”, sentenció.
En este sentido, Chavez Hidalgo exhorto a los productores mexicanos y a las autoridades económicas a diversificar el mercado y voltear a ver exportaciones hacia países de Europa, Asia y América del Sur.