martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invita la OFEQ a sus conciertos

El 8 y 15 de mayo en el Teatro de la Ciudad

por Editor
30 abril, 2025
en aQROpolis
Invita la OFEQ a sus conciertos

El primero, Alma de Mujer, está dedicado a las madres. En el segundo la orquesta estará dirigida por el maestro Rodrigo Sierra Moncayo.

35
VISTAS


La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) invita a los conciertos que ofrecerá los días 8 y 15 de mayo, en el Teatro de la Ciudad, en los que deleitará al público con grandes obras de compositores como Schubert, Mozart, Strauss, Tchaikovsky, Khachaturian, Giménez, Carlos Olvera, Enrique Mora, María Grever y Juventino Rosas, Maurice Ravel, Silvestre Revueltas y Mendelssohn, entre otros.

Primero, en el marco del Día de las Madres, dirigida por el maestro Mark Kadin, la OFEQ presenta “Alma de Mujer”, un emotivo concierto que rendirá homenaje a todas las madres a través de la música, el jueves 8 de mayo en el Teatro de la Ciudad, con un programa que entrelaza la belleza, la fuerza y la sensibilidad del ser materno.

El repertorio incluye “Ave María”, de Schubert, una de las piezas más emblemáticas de la música clásica, que transmite espiritualidad y ternura; “Las bodas de Fígaro”, obertura, de Mozart, una brillante y alegre introducción operística llena de ingenio y energía; “Vino, mujeres y canciones”, de Johann Strauss II, un vals elegante que celebra la alegría de vivir y el encanto femenino.

También “Polka Ana”, de Johann Strauss II, pieza festiva y vivaz, perfecta para animar el ambiente con un toque vienés; “La Bella Durmiente”, de Tchaikovsky, un vals romántico y etéreo que evoca el mundo de los cuentos de hadas; “Adagio de Espartaco y Frigia”, de Khachaturian, una pieza de gran fuerza emocional, que narra el amor y el sacrificio con una profunda carga dramática.

Para la segunda parte el programa incluye “La boda de Luis Alonso”, de Giménez, una alegre y colorida zarzuela española que resalta la tradición popular; “Alma de mujer”, de Carlos Olvera, un homenaje musical a la esencia femenina, ”Las bicicletas”, obra ligera y divertida que aporta dinamismo al programa.

La OFEQ interpretará también “Alejandra”, vals mexicano de Enrique Mora, lleno de sentimiento y elegancia nostálgica; “Jesusita en Chihuahua”, una pieza tradicional mexicana con espíritu revolucionario y enérgico; “Te quiero dijiste”, de María Grever, canción cargada de dulzura y amor maternal, y “Sobre las olas”, vals de Juventino Rosas, uno de los más conocidos del repertorio latinoamericano, lleno de gracia y melodía.

Después, el jueves 15 de mayo, también en el Teatro de la Ciudad, las y los asistentes disfrutarán de un programa inolvidable, bajo la batuta del talentoso director Rodrigo Sierra Moncayo, nieto del célebre compositor José Pablo Moncayo, quien ha consolidado una destacada carrera como director de orquesta.

Sierra ha combinado un profundo respeto por la tradición orquestal con una visión fresca y apasionada de la música; ha dirigido importantes orquestas en México y el extranjero, siendo reconocido por su expresividad y precisión interpretativa, pues su dirección captura la esencia de cada obra, brindando al público experiencias sonoras memorables. 

La velada comenzará con “Pavana para una infanta difunta” de Maurice Ravel, una obra que evoca la elegancia y nostalgia de la Francia impresionista; a continuación, el público se sumergirá en el sonido vibrante y cinematográfico de “Redes, suite” de Silvestre Revueltas, una partitura llena de dramatismo y energía que captura la esencia del México revolucionario.

Para cerrar con broche de oro, la orquesta interpretará la majestuosa Sinfonía número 3 “Escocesa”, de Félix Mendelssohn, una obra de gran fuerza expresiva inspirada en los paisajes y leyendas de Escocia.

Los boletos ya están a la venta en www.filarmonicadequeretaro.org y en los puntos de venta físicos: Asociación Médica, en el Hospital Ángeles de Querétaro, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, y en Manuel Altamirano norte, número 18, Centro Histórico de Querétaro, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Etiquetas: conciertoFilarmónicaOFEQorquesta

RelacionadoNoticias

Invita SECULT al teatro en la Casa del Faldón con la obra “¿Y dónde está Julieta?”

Invita SECULT al teatro en la Casa del Faldón con la obra “¿Y dónde está Julieta?”

20 mayo, 2025
“Donde la tierra recuerda: la bocamina espiritual de Virginia Ledesma”

“Donde la tierra recuerda: la bocamina espiritual de Virginia Ledesma”

19 mayo, 2025
Desmiente Mr. Beast a INAH, y revela apoyos

Desmiente Mr. Beast a INAH, y revela apoyos

19 mayo, 2025
Advierte INAH sobre abandono y gentrificación en casonas del Centro Histórico de Querétaro

Advierte INAH sobre abandono y gentrificación en casonas del Centro Histórico de Querétaro

15 mayo, 2025
Siguiente noticia
Invita la OFEQ a sus conciertos

Evocan a Godzilla

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.