
En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Querétaro, hace una invitación a la población para que realicen donaciones voluntariamente.A pesar de que diariamente el IMSS registra en promedio 80 candidatos para donar sangre, un gran porcentaje de estos lo hacen para un paciente en específico a quien le realizarán o realizaron algún tipo de cirujía, por lo que el porcentaje de los que lo hacen de manera voluntaria es muy bajo.Asimismo, el IMSS asegura que solo el 50 por ciento de los candidatos cumple con los requisitos necesarios, pues muchos de ellos tienen tatuajes, piercings, infecciones o han tenido más de una pareja sexual; en las mujeres, la mayoría es rechazada por algún tipo de anémia derivado de dietas o una mala ingesta de hierro.
Según informó el jefe del Banco de Sangre, Dr. Miguel Padilla Reyes, el grupo más importante de donadores ronda entre los 28 y 36 años, siendo en su mayoría hombres quienes pasan las pruebas y realizan la donación.De estas aportaciones hematológicas, son los pacientes de oncología, hematología y nefrología quienes requieren de una mayor cantidad de unidades del Banco de Sangre que peden consumir desde dos unidades mensualmente por cada paciente. Según informa el Instituto Mexicano del Seguro Social, se cuenta con toda la infraestructura para realizar pruebas de calidad y serología, así como para identificar enfermedades como VIH, Hepatitis B y C, Changas, Brucelas y Sífilis por mencionar algunas. Cabe señalar que segín datos arrojador por la Organización Mundial de la Salud, en en promedio en México solo el 2.7 por ciento de la población realiza donaciones de sangre de manera altruista, mientras que en paises europeos como Suiza la donación es practicamente del 100 por ciento.
POR: VÍCTOR POLENCIANO