El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del estado de Querétaro, Luis Gerardo Ángeles Herrera aseguró que es inviable presionar a los presidentes de las distintas comisiones del congreso, para combatir el rezado legislativo.
El legislador local señaló que continúan platicando con los distintos diputados y diputadas, a fin de poder acompañarlos en el proceso legislativo.
Sin embargo, al ser la esencia el análisis y discusión de los temas en las comisiones, es difícil “presionarlos“ en materia de tiempo y del desahogo de los dictámenes pendientes.
“El tema dentro de las comisiones es un tema de discusión y somos diferentes formas de pensar y diferentes partidos políticos. Entonces, presionarlos a que entreguen en un tiempo determinado me parece que no es viable. Finalmente, cuando termina la discusión y cuando se ponen de acuerdo, se hacen los cambios que crean necesarios dentro de los dictámenes y de esa forma pues ya pueden autorizarlos o no. Más que un tema de tiempo es un tema de discusión; y así son los congresos“, resaltó.
Ángeles Herrera insistió en que los temas que se tiene pendientes, como la reforma al poder judicial, o la Ley de Protección Digital a Niñas, Niños y Adolescentes menores de 14 años, han sido por la falta de acuerdos entre los integrantes de las comisiones.
“Nosotros seguimos platicando con las diferentes diputadas y diputados, siguen ellos en las discusiones de los temas. Recordemos también que muchos de ellos son temas en los que no se ha logrado tener algún acuerdo, y finalmente pues eso es lo que lleva a poder o a no poder dictaminar“, expresó.
Pese a estos escenarios, Gerardo Ángeles refrendó su intención de continuar con las pláticas con los presidentes de cada comisión; pero esta determinación de sesionar recae directamente en ellos.
Aseguró que, en su caso, en la comisión de Planeación y Presupuesto que él preside, se enfocarían los trabajos en el análisis y discusión de la iniciativa de decreto del Proyecto Hídrico El Batán.
Según datos de la página de la legislatura, al corte del 30 de mayo de 2025 se han presentado poco más de 215 iniciativas, de las cuales solo se han dictaminado 70; mientras que 145 aún se encuentran en proceso de análisis.