El Gobierno del Estado anunció la inversión de cuatro mil millones de pesos para la construcción de un hangar de mantenimiento en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) a cargo de la empresa Viva, misma que generará dos mil empleos de manera directa y mil más de manera indirecta.
Durante el anuncio, el director de la empresa Viva, Juan Carlos Suazua señaló que la construcción de este hangar iniciará en dos meses y se espera que se concluya a finales de 2026; mencionó que el tamaño del hangar será entre 15 y 20 hectáreas y tendrá hasta ocho líneas de producción.
“Es una inversión de cuatro mil millones de pesos para la construcción de un hangar de mantenimiento en un espacio entre 15 y 20 hectáreas, esta inversión generará dos mil empleos directos y mil más de manera indirecta, esperamos empezar su construcción en dos meses y terminar a finales del 2026 para iniciar operaciones formalmente a principios del 2027”, explicó.
Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González resaltó que este tipo de inversiones le vienen bien a Querétaro pues generará empleos de alta especialización por lo que aseguró que una inversión de este calibre es fruto del trabajo de la empresa Viva.
“Este tipo de proyectos generan una alta especialización, y que estos se hagan en Querétaro es una gran noticia para los queretanos, es una inversión de más de cuatro mil millones de pesos y les deseo que les vaya muy bien”, dijo.
El secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio del Prete Tercero señaló que Viva es un socio comercial importante para Querétaro y para el AIQ, puesto que hoy mantiene ocho vuelos directos desde Querétaro hacia Monterrey, Cancún, Mérida y Los Cabos así como destinos extranjeros hacia Houston y San Antonio; próximamente estarán abriendo traslados hacia TIjuana y hacia Dallas.
Cabe señalar que Viva cerró el 2024 con 26 millones de pasajeros traslados, de los cuales, más de 700 mil salieron desde Querétaro; actualmente cuentan con 90 aviones de flota con la visión de que en los próximos 12 años puedan crecer con 120 aviones más en operación.