miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invertir en sector energético requiere certidumbre: Imco

Instituto Mexicano para la Competitividad

por Reforma
11 octubre, 2024
en Efectivo
Advierten mayor inflación  por alzas al salario mínimo

El Instituto expone que las inversiones que se han realizado en el sector energético están lejos de ser suficientes para cubrir la creciente demanda de energía.

23
VISTAS


Para que las inversiones que se necesitan para el país en materia energética se consoliden es necesario garantizarles certidumbre, señala el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En un análisis, el Instituto expone que las inversiones que se han realizado en el sector energético están lejos de ser suficientes para cubrir la creciente demanda de energía.

Además, en un contexto donde las finanzas públicas están presionadas para destinar más recursos, es necesario aprovechar todas las oportunidades de financiamiento para nueva infraestructura.

En cuanto a las empresas estatales, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Imco señaló que es urgente que tengan las condiciones para generar valor económico y un mejor servicio público.

“México enfrenta retos en materia de seguridad y transición energética. La demanda eléctrica crece por encima del desarrollo de nueva capacidad, las energías renovables no se han desplegado al ritmo que requieren los compromisos internacionales del País, y las redes eléctricas padecen de subinversión crónica desde hace décadas, mientras que la petrolera del Estado sufre de problemas tanto operativos como financieros.

“Las posibilidades de desarrollo económico y bienestar para los próximos años dependen en buena medida de atender estos desafíos a partir de políticas públicas que permitan un acceso a insumos básicos que sea seguro, eficiente, limpio y fiscalmente responsable”, apunta el análisis.

Con la reforma constitucional en materia energética que se discutirá los próximos días, el Imco pide señalar las diversas implicaciones en la política de ese sector.

Por ejemplo, dijo, los riesgos potenciales de incertidumbre jurídica y limitaría las inversiones, no solo del sector energético, también de la economía en general.

Además se desincentiva la entrada de nuevos competidores en el mercado de generación y los incentivos a la eficiencia para la reducción de costos.

“El Gobierno federal debe mandar un mensaje de compromiso con el Estado de Derecho y la certidumbre jurídica.

Etiquetas: certidumbreCFEIMCOinversionesPEMEX

RelacionadoNoticias

Aumentó un 8.2% precio de vivienda

“Muy buen momento” para apostar por México

14 mayo, 2025
Aumentó un 8.2% precio de vivienda

Suavizan aranceles a minimis

14 mayo, 2025
Aumentó un 8.2% precio de vivienda

Amplían empresas sus vacantes

14 mayo, 2025
Aumentó un 8.2% precio de vivienda

Aumentó un 8.2% precio de vivienda

14 mayo, 2025
Siguiente noticia
Advierten mayor inflación  por alzas al salario mínimo

Advierte Cepal de “década perdida”

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.