sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversiones, tras el 2 de abril: CCE

Consejo Coordinador Empresarial

por Reforma
18 marzo, 2025
en Efectivo
Encarece Infonavit operación a la IP

El presidente del CCE manifestó que hay confianza en el nombramiento del Secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.

34
VISTAS


Inversiones en el país empezarán a fluir después del 2 de abril, cuando se defina la política arancelaria de Estados Unidos, señaló Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En entrevista, el líder empresarial dijo que viajará nuevamente a Washington, la próxima semana, para reunirse con empresarios americanos, quienes a su vez están cabildeando con el Gobierno de Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles.

Cervantes señaló que los temas a tratar son acero y aluminio, además de otros puntos del Tratado.

“Sigue habiendo anuncios de inversiones, ahí están Mabe, Mercado Libre(…) Hay, algunas que están en stand by, no sé han cancelado, entonces yo creo que esto se reactivará en cualquier momento”, subrayó.

Afirmó que para que México pueda transitar por este momento difícil en su relación con EU, debe apostarle al desarrollo de infraestructura.

“Hay una desaceleración económica global y por eso estamos trabajando el tema de infraestructura. Si elevamos (inversiones) en infraestructura, podemos navegar perfectamente bien, hay muchos fondos de inversión, afores, en la parte privada hay capital para hacer inversiones importantes, infraestructura es inversión y si avocamos al reforzamiento del Plan México podemos navegar”, subrayó.

Consideró que la actitud que ha tomado la Presidenta Claudia Sheinbaum frente a las amenazas arancelarias, ha sido la correcta y reiteró el apoyo del sector privado.

“La Presidenta lo ha hecho muy bien, ha sido reconocida por el mismo Presidente (Donald) Trump, el manejo, la casta que ha tenido para manejar esto. Y tenemos un tratado de libre comercio y la idea es que lo respetemos y lo trabajemos en esta parte regional que nos conviene a todos”, comentó Cervantes.

Etiquetas: ARANCELESCCEComercioEMPRESARIOSinversionesTrump

RelacionadoNoticias

Tres de cada 10 ahorrarán las utilidades

Recorta Banxico 50 puntos base

16 mayo, 2025
Tres de cada 10 ahorrarán las utilidades

Defiende Powell marco de la Fed

16 mayo, 2025
Tres de cada 10 ahorrarán las utilidades

Tres de cada 10 ahorrarán las utilidades

16 mayo, 2025
Sube 9.9% recaudación tributaria; supera 2 billones de pesos

Entra en vigor alivio a guerra comercial

15 mayo, 2025
Siguiente noticia
Encarece Infonavit operación a la IP

Encarece Infonavit operación a la IP

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.