El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, encabezó la instalación oficial del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) 2025, con lo cual el municipio se convierte en el primero del estado en alcanzar un funcionamiento óptimo de este mecanismo enfocado en garantizar los derechos de la infancia y adolescencia.
Durante el acto protocolario, el alcalde destacó los avances logrados en Corregidora, como la creación de la Procuraduría Municipal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, la incorporación de representantes de la sociedad civil y la conformación de comisiones activas. Subrayó que este logro representa un compromiso institucional, pero sobre todo humano: “Hoy damos un paso moral, humano y profundamente necesario”.
La secretaria de Gobierno Municipal, Cristina Fernández de Cevallos, señaló que los principios fundamentales que rigen al SIPINNA incluyen el interés superior de la niñez, la no discriminación, el desarrollo integral, la participación infantil y la igualdad sustantiva, todo con el objetivo de garantizar una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes.
En representación de la infancia del municipio, Abraham Basilio, quien forma parte del SIPINNA, expresó que una sociedad que protege a su niñez es más fuerte y justa. “Cuando los niños crecen con respeto, también crecen con autoestima”, afirmó, ante autoridades y representantes civiles.
El sistema quedó integrado por autoridades municipales, representantes del DIF, de la sociedad civil, así como niñas, niños y regidores. Entre ellos destacan el edil Guerrero Trápala, Gabriela Trápala, Maricruz Arellano, María Fernanda Vega, Germán Borja y Manuel Hernández, además de regidores del Cabildo. La ceremonia también contó con la presencia de Berenice Alejandra Pérez, secretaria ejecutiva del SIPINNA estatal.