jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación se acelera a 3.77% durante febrero

El Inegi reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 3.77 por ciento durante febrero de 2025

por Redacción
7 marzo, 2025
en Efectivo
Inflación se acelera a 3.77% durante febrero
14
VISTAS


 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 3.77 por ciento durante febrero.

En un comunicado, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.28 por ciento con respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.09 % y la anual, de 4.40 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.48 por ciento a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.41 % y los de servicios, 0.55 por ciento.

A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.39 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 1.44 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.41 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, tuvo un alza mensual de 0.29 por ciento y de 3.56 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, estas variaciones fueron de -0.07 y 4.04 por ciento, en ese orden.

En febrero de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: huevo; loncherías, fondas, torterías y taquerías; carne de res, así como vivienda propia, con incrementos en sus precios. En contraste, el jitomate; la cebolla; la papa y otros tubérculos, y los nopales disminuyeron sus precios

Los precios al consumidor cerraron el 2024 en 4.21 por ciento, por debajo de las expectativas del mercado.

Etiquetas: 3.77anualaumentocanasta básicaconsumidorINEGIInflaciónpreciosreporte

RelacionadoNoticias

Pegaría a maquila reducir la jornada

Tiene Trump la última palabra en comercio

8 mayo, 2025
Pegaría a maquila reducir la jornada

Más de 100 millones usan Internet

8 mayo, 2025
Pegaría a maquila reducir la jornada

Pegaría a maquila reducir la jornada

8 mayo, 2025
No tenemos señal de que T-MEC vaya a desaparecer: Sheinbaum 

No tenemos señal de que T-MEC vaya a desaparecer: Sheinbaum 

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Acuerdo con EU exenta de arancel a 90% de exportadores: Ebrard

Acuerdo con EU exenta de arancel a 90% de exportadores: Ebrard

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.