miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación baja a 8.14%

En la primera quincena del mes de noviembre

por López-Dóriga Digital
25 noviembre, 2022
en Destacados, Efectivo
Inflación baja a 8.14%

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36 por ciento, un nivel no visto en dos décadas, ante el alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

0
VISTAS


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual en México se ubicó en 8.14 por ciento en la primera quincena del mes de noviembre.

En un comunicado, el Inegi detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumentó de 0.56 por ciento respecto a la quincena anterior. En la misma quincena de 2021, la inflación quincenal fue de 0.69 por ciento y la anual, de 7.05 por ciento.

Con estos datos, la inflación en nuestro país ligó cinco periodos a la baja.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, registró un incremento de 0.34 por ciento a tasa quincenal y de 8.66 por ciento a tasa anual.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente subió 1.19 por ciento a tasa quincenal y 6.62 por ciento, anual.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías crecieron 0.35 por ciento y los de servicios, 0.34 por ciento a tasa quincenal.

Dentro del índice no subyacente y a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.37 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 2.53 por ciento. Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano que se aplicó en 11 ciudades del país.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, aumentó 0.68 por ciento quincenal y 8.84 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2021, las cifras correspondientes fueron de 0.76 y 7.94 por ciento, en ese orden.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36 por ciento, un nivel no visto en dos décadas, ante el alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15 por ciento, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83 por ciento.

Etiquetas: carestíacostosINEGIInflacióninpcprecios

RelacionadoNoticias

Respalda AMB a CI Banco e Intercam

Respalda AMB a CI Banco e Intercam

2 julio, 2025
Miley estrenará cinta en Disney

Lenta negociación de acuerdo comercial

2 julio, 2025
Miley estrenará cinta en Disney

Caen las remesas

2 julio, 2025
Miley estrenará cinta en Disney

Para Visa transacciones mundiales de CiBanco

2 julio, 2025
Siguiente noticia
Diputados del PAN, norteados

Se reúne Kuri hoy con la CMIC

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.