sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación ahoga a ganaderos locales

Alejandro Ugalde Tinoco

por Carlos Uriegas
28 julio, 2022
en Efectivo
Inflación ahoga a ganaderos locales

El precio del ganado en pie apenas se ha incrementado en uno por ciento, lamentó el presidente de la Unión Ganadera Regional Alejandro Ugalde Tinoco.

0
VISTAS

Mientras que los insumos han incrementado 45 por ciento del 2019 a la fecha, el precio del ganado en pie solo ha incrementado uno por ciento en lo que va del año, lo que ya repercute en la producción; señaló el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco .

Al participar en la inauguración del Simposio Internacional de Proteína Animal que se lleva a cabo en el Querétaro Centro de Congresos; Ugalde Tinoco aclaró que los insumos han subido, pero los ganaderos no han aumentado el precio.

“El ganado en pie, en lo que va del año, solo ha tenido un aumento de precio del uno por ciento, mientras que para el consumidor final, los productos cárnicos han sufrido un aumento del 7 por ciento en promedio, pero los insumos que usamos para producir carne, leche y huevo, en 2022 han aumentado el 20 por ciento de su costo”.

Ugalde Tinoco dejó en claro que los ganaderos no se están quedando con el sobreprecio.

“El intermediarismo, la competencia desleal y la falta de estrategias para implementar políticas públicas, están acabando con la producción de alimentos en nuestro país”.

Explicó que con la falta de estrategias para la reactivación del sector pecuario, se tiene una tendencia a la baja; es decir, la producción pecuaria de 2019 al cierre del 2021, ha disminuído su crecimiento un 17 por ciento.

“De acuerdo con las cifras emitidas por INEGI, el sacrificio de ganado ha disminuído de 2019 al 2021, un 5 por ciento en promedio, siendo las especies más afectadas, las cabras y los cerdos con un 30 por ciento y 8 por ciento respectivamente, afectando la oferta de proteína de orígen animal, un 5 por ciento”.

Finalmente, el presidente de la UGRQ, Alejandro Ugalde Tinoco señaló que los ganaderos comparten la idea de que la mejor forma de afrontar la difícil situación que enfrentan, es la organización y cooperación entre productores, agroindustriales, comerciantes y todos aquellos que intervengan en la cadena de producción de proteína animal.

Etiquetas: ganaderosganadoInflaciónproductosUGRQ

RelacionadoNoticias

Nuevos aranceles son injustos; ya se negocia con EU: México

Nuevos aranceles son injustos; ya se negocia con EU: México

12 julio, 2025
Alertan de riesgos por venta  de datos en mercado negro

Alertan de riesgos por venta de datos en mercado negro

11 julio, 2025
Alertan de riesgos por venta  de datos en mercado negro

Preocupa arancel de Trump al cobre

11 julio, 2025
Alertan de riesgos por venta  de datos en mercado negro

No habrá corrida bancaria por caso Intercam-CIBanco

11 julio, 2025
Siguiente noticia
El Virus Covid-19 nos descompuso el año 20

El peso de la ley

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.