lunes, septiembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Índice Mundial de Innovación 2024

Columna invitada

por Editor
4 octubre, 2024
en Editoriales
Índice Mundial  de Innovación 2024
40
VISTAS

Santiago Nieto

El segundo piso de la Transformación será una realidad, a partir del liderazgo de la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, en el marco de la política nacional de conectividad e innovación pública, así como del compromiso del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, para impulsar el renacimiento económico del país, particularmente de los sectores que más se requieren, bajo la óptica del nearshoring, la renegociación del T-MEC, la inversión en nuestro país, el impulso de nuevos clusters, entre otros.

El Índice Mundial de Innovación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) tiene el objetivo es medir y clasificar el desempeño en innovación a nivel global. El índice evalúa tanto los resultados de innovación como los factores que la fomentan (insumos de innovación) en 133 economías. En su edición de este año, Suiza, Suecia, Estados Unidos, Singapur y el Reino Unido fueron clasificadas como las economías más innovadoras, mientras que China, Turquía, India, Vietnam y Filipinas son las que ascienden a mayor velocidad en el índice.

Como resultados de innovación se evalúan aspectos como: creación de conocimiento y tecnología, es decir, patentes, modelos de utilidad, artículos científicos, productividad, gasto en software, producción de tecnología, exportaciones; y activos intangibles como intensidad de uso de dichos activos, marcas, valor de las marcas, diseños industriales, dominios y aplicaciones, entre otros.

Y como insumos de innovación: el marco institucional, normativo y de negocios que abarca efectividad del gobierno, estabilidad para los negocios, estado de derecho, calidad regulatoria, políticas públicas para promover los negocios; capital humano e investigación que incluye educación, innovación y desarrollo; infraestructura que considera tecnologías de la información y la comunicación, sustentabilidad, aspectos logísticos; y sofisticación del mercado y los negocios que abarca acceso al crédito, inversión, escala del mercado, personal calificado, entre otros.

El reporte de México lo coloca en la posición 56 en general (dos posiciones arriba que en 2023). En el lugar 52 en resultados de innovación (una posición abajo que en 2023) y 73 en insumos de la innovación (cuatro posiciones arriba que en 2023).

Para mejorar la posición de México en innovación considero que se requiere, entre otras acciones, iniciar acciones transversales con los diversos sectores, tanto del ámbito público como privado, incluido el ámbito académico, y en ese sentido, establecer una vinculación con centros de educativos y de investigación (por ejemplo, en el impulso a las carreras de ciencias e ingenierías); fomentar el crecimiento económico en torno al nearshoring y con el fortalecimiento de la propiedad intelectual; impulsar el financiamiento respaldado en propiedad intelectual, así como la vinculación de la industria con el ámbito de la innovación. Por supuesto, la coordinación actividades de capacitación internacional para emprendedores, particularmente en temas de propiedad industrial.

Trabajaremos firmes y en conjunto, como Estado mexicano, y sectores clave para el renacer económico del país.

Etiquetas: EbrardNearshoringSheinbuamT- MEC

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Condenan militares daño a instituciones

22 septiembre, 2025
¿Por qué el maltrato?

Defensa de ¿indefendibles?

22 septiembre, 2025
El decálogo y las sombras

La reversión democrática y la libre expresión

22 septiembre, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

¿Qué sigue si gana Morena en 27?

22 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Abre Corte controversia por reforma judicial

Episcopado Mexicano condena asesinatos

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.