viernes, julio 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incrementan bolsa para Intervención Educativa

Rescata estado la modalidad de recurso concursable

por Fernando Venegas Ramírez
29 febrero, 2024
en Local
Astudillo, siempre en las boletas

Las instituciones ganadoras, se ven beneficiadas con infraestructura, destacó la Secretaria de Educación, Martha Elena Soto .

28
VISTAS

Bajo la consigna de incrementar el grado de escolaridad promedio y  abatir el abandono escolar, la Secretaría de Educación ha reactivado bolsas con recursos concursantes para el apoyo a universidades estatales y los tres subsistemas de bachillerato en la entidad. Una vez que se ha anunciado que para la convocatoria de este año la bolsa pasará de 40 a 60 millones de pesos, la Doctora Martha Elena Soto Obregón apuntó a Plaza de Armas la importancia de rescatar dichos programas que por años, se quedaron en el olvido “Se perdió y nosotros recuperamos el programa. Incluso lo ampliamos a nivel preparatoria”.   

Entrevistada por Plaza de Armas, Martha Elena Soto Obregón expuso la apremiante necesidad que existe en las instituciones educativas de contar con laboratorios dignos y funcionales. Y es que conociendo a profundidad el sistema educativo, reconoció que había planteles en donde lo único que tenían de laboratorio, era el nombre “Por eso los quisimos meter. A ellos en particular, se les premia en base a sus mejores proyectos con la instalación de equipo de cómputo. Nos ha rendido muchísimo el dinero. A COBAQ, le habilitamos 11 planteles, a CECYTEQ 6, prácticamente todos y al Conalep 5. Fueron prácticamente 22 planteles que nunca habían sido invertidos”.

Soto Obregón, consignó que por años, dichos subsistemas han sobrevivido únicamente con los recursos necesarios para cubrir los gastos de nómina. Añadió que el 50 por ciento de la bolsa en la pasada convocatoria fue canalizado a los bachilleratos.

En lo que ve a las Universidades, la Secretaria de Educación consignó que el competir por los recursos, da un panorama claro a los rectores sobre el estado que guardan sus programas “Se dan cuenta de como están sus maestros, que tengan los grados académicos, que hagan investigación y publiquen de manera colegiada. Que sus estudiantes no abandonen”. Al destacar la sana competencia que se genera entre las instituciones, advirtió que todos los proyectos presentados son sujetos a una evaluación que determinará  el monto de los apoyos para esta segunda convocatoria.

La Secretaria de Educación, apuntó que los recursos que se entreguen, serán observados por un Comité Evaluador  imparcial y ajeno a la dependencia en el que participan investigadores que  han pertenecido a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), así como de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior “Son instancias nacionales que cuentan con una extensa experiencia en materia de evaluación. Saben lo que significa hacer un proyecto. Así integramos este Comité Evaluador, que no únicamente conozcan la pertinencia profesional, sino académica. Si no hay una alineación entre estas dos cosas, podemos formar mucha gente pero sin responder a lo que los estudiantes necesitan para desarrollarse allá afuera”.

Finalmente, Soto Obregón se dijo convencida en que esta administración, se consolidará como el sexenio de la educación, al otorgar recursos sin precedentes a la Universidad Autónoma de Querétaro y la restauración de la infraestructura en la entidad “Hoy, más que nunca tenemos un gobernador receptivo al tema educativo. En el discurso se habla mucho de educación y en las acciones no necesariamente es así. En esta administración se han rescatado programas como las escuelas de tiempo completo, intervención educativa, presupuesto histórico para la UAQ, la Beca Embajadores en donde hemos enviado al extranjero a más de 700 estudiantes y maestros. Son hechos palpables, acciones cuantificables y auditables que redundarán en el hecho de no conformarnos por estar encima de la media nacional, sino asegurar la calidad educativa, aún con el panorama adverso que tenemos a nivel nacional”.

Etiquetas: educaciónSoto Obregón

RelacionadoNoticias

Al momento, atiende personal de delegaciones a 347 viviendas afectadas por lluvias

Al momento, atiende personal de delegaciones a 347 viviendas afectadas por lluvias

10 julio, 2025
Aprueban los 25 diputados la Ley Kuri

Aprueban los 25 diputados la Ley Kuri

10 julio, 2025
Querétaro será sede del Primer Congreso Internacional de Personas con Discapacidad

Querétaro será sede del Primer Congreso Internacional de Personas con Discapacidad

10 julio, 2025
SAT Querétaro refuerza revisión de devoluciones, tras intentos de fraude

SAT Querétaro refuerza revisión de devoluciones, tras intentos de fraude

10 julio, 2025
Siguiente noticia
Ajusta Nava su gabinete

Ajusta Nava su gabinete

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.