domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incrementa uso de autos eléctricos

Crecimiento del 40 por ciento

por Reforma
16 enero, 2024
en Efectivo
Sube hasta 100% precio de tráileres

En algunos estados del País, como Sinaloa o Nuevo León, los usuarios han instalado paneles solares para cargar sus unidades y su gasto de electricidad es prácticamente cero, destacó. Foto: Agencia Reforma

13
VISTAS

Las ventas de autos “verdes” se están “acelerando” como resultado de una mayor confianza de los consumidores, sobre todo aquellos que buscan reducir su consumo en combustibles y que los ven como opción al encontrar más puntos de recarga de energía eléctrica.

De enero a octubre del año pasado, se comercializaron en el País 55 mil 303 unidades “limpias”, un crecimiento de 40 por ciento respecto al mismo periodo del 2022, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los autos “verdes” comprenden híbridos, que funcionan con dos motores, uno de ellos de combustión interna y otro eléctrico; híbrido enchufable, también de dos motores, pero que el eléctrico tiene mayor autonomía y debe cargarse en estaciones, y el eléctrico, que tienen un motor totalmente eléctrico.

En el País existen alrededor de 40 marcas de autos eléctricos, siendo la de empresas chinas las que más han crecido, principalmente la armadora JAC.

Sólo en octubre del año pasado, último dato disponible, se comercializaron 6 mil 558 unidades, un aumento de 47 por ciento respecto al mismo mes de 2022.

En ese mes, los autos híbridos fueron los más vendidos, con 73 por ciento del total de unidades “limpias”, seguidos de los eléctricos y los híbridos conectables, con 19 y 8 por ciento, respectivamente, según los datos del Inegi presentados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

El consumidor mexicano cada vez se interesa más por este tipo de unidades con la idea de cuidar su gasto en la demanda de gasolina, refirió Lorena Isla, directora de Movilidad para América Latina de Frost & Sullivan.

“Se dan cuenta que aunque la inversión inicial es más alta, el gasto de mantenimiento y consumo de gasolina es mucho más bajo”, afirmó Isla.

Etiquetas: autoscarroseléctricosvehículos

RelacionadoNoticias

Deuda pública bajó al 49.5 %

Deuda pública bajó al 49.5 %

1 agosto, 2025
Más impuestos para plataformas online

Mantiene Fed tasa entre 4.25 y 4.50% pese a las presiones

31 julio, 2025
Más impuestos para plataformas online

Más impuestos para plataformas online

31 julio, 2025
Tras 59 años, cierra Nissan en Morelos

Tras 59 años, cierra Nissan en Morelos

30 julio, 2025
Siguiente noticia
Sube hasta 100% precio de tráileres

Récord en fuga de capitales

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.