lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incluye EU a México en lista de ‘adversarios’ junto a Irán 

La Fiscal General de Estados Unidos Pam Bondi incluyó este martes a México en una lista de "países adversarios" que buscan asesinar estadounidenses incluyendo a través del tráfico de drogas

por Reforma
25 junio, 2025
en México, Planeta, Principales
Incluye EU a México en lista de ‘adversarios’ junto a Irán 
133
VISTAS

 

La Fiscal General de Estados Unidos Pam Bondi incluyó este martes a México en una lista de “países adversarios” que buscan asesinar estadounidenses incluyendo a través del tráfico de drogas advirtiendo además que la Administración Trump no se dejará intimidar por estos.

 

 Durante una audiencia ante el Comité de Gastos del Senado, Bondi incluyó a México en dicha lista de países adversarios al responder una pregunta del Senador republicano por Carolina del Sur Lindsey Graham sobre si la Administración del Presidente Trump se dejaría intimidar por Irán.

 

 “Creo que (el Presidente) Donald Trump lo ha dicho alto y claro: No nos dejaremos intimidar y mantendremos a EU seguro gracias a su liderazgo. No solo de Irán sino también de Rusia, China y México, sino de cualquier adversario extranjero”, dijo Bondi al responder la pregunta del Senador Graham.

 

 “Ya sea que intenten asesinarnos físicamente o a través de causar sobredosis a nuestros niños con drogas. Gracias al liderazgo (del Presidente Trump) haremos todo lo posible para mantener a EU seguro”.

 

 Los comentarios de Bondi llegan sólo cuatro días después de que el Presidente Trump lanzara lo que la Casa Blanca denominó como un ataque militar de precisión contra tres instalaciones nucleares iraníes en defensa de los intereses de seguridad estadounidenses y de Israel, su principal aliado en Medio Oriente.

 

 Durante la misma audiencia, la Fiscal General de EU evito responder públicamente otra pregunta del senador Graham sobre si el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum estaba colaborando en combatir las drogas ilegales desde México pidiendo una audiencia privada para abordar el tema.

 

-¿México nos está ayudando con el problema de las drogas?, preguntó el Senador republicano.

 

 “Senador: Sería mejor tener esa conversación en un espacio de tipo clasificado”, respondió Bondi.

 

-Lo que quiero decir públicamente: No, no lo está. Ellos deben saber que la mitad de su país está gobernada por los cárteles. Nunca estaremos seguros aquí (en EU) hasta que logremos que México cambie su estrategia. Con gusto hablaré con usted en privado. Pero ya basta de México, dijo Graham.

 

 “El Cártel de Sinaloa ha causado estragos en nuestro país, y sigue causando estragos. Y el fentanilo sigue entrando”, respondió Bondi refiriéndose a uno de los dos grupos criminales, junto al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que EU asegura son los principales responsables de traficar fentanilo a EU.

 

-Ya basta de esa porquería. Vamos a ir por ellos con o sin la ayuda de México porque yo no sé cuál es la respuesta correcta contra un vecino que permite que este tipo de cosas ilegales entren a nuestro país y mate a más jóvenes que cualquier otro método”, insistió el senador Graham en su respuesta a Bondi.

 

 A pesar de las palabras de la Fiscal General Bondi de hoy sobre que el fentanilo sigue ingresando por la frontera llegan a pesar de que los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) presumieran una significativa caída de 26 por ciento en las estimaciones de muertes anuales por sobredosis de fentanilo.

 

 De la misma forma, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó en mayo una caída de 28 por ciento en los decomisos de fentanilo en la frontera con México durante el actual Año Fiscal 2025 respecto al mismo período del Año Fiscal 2024, lo que según expertos respondería a múltiples factores.

 

Etiquetas: acabaradversariosEstados UnidosestadounidensesFiscal GeneralIRANlistamexicotráfico de drogasvida

RelacionadoNoticias

Comando roba 33 toneladas de oro y plata en una carretera cerca de Guadalajara

Comando roba 33 toneladas de oro y plata en una carretera cerca de Guadalajara

7 julio, 2025
Aseguran 15 millones de litros de huachicol en Coahuila

Aseguran 15 millones de litros de huachicol en Coahuila

7 julio, 2025
Afirma gobernador que obra en Paseo 5 de Febrero resistió lluvias intensas y reporta menores afectaciones

Afirma gobernador que obra en Paseo 5 de Febrero resistió lluvias intensas y reporta menores afectaciones

7 julio, 2025
Aumentan a 80 los muertos por las inundaciones en Texas

Aumentan a 80 los muertos por las inundaciones en Texas

7 julio, 2025
Siguiente noticia
Van por 15 toneladas de cables en desuso en postes de la capital

Van por 15 toneladas de cables en desuso en postes de la capital

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.