martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incidirá pandemia en comicios: MPA

La nueva normalidad Incidirá en el desarrollo del proceso electoral del año próximo, advierte el también ex líder nacional del PRI, que desearía mayor coordinación entre la Federación y los Estados

por Sergio A Venegas Alarcón
21 julio, 2020
en Local, Principales
Incidirá pandemia en comicios: MPA

EXCLUSIVA: Mariano Palacios Alcocer, ex gobernador de Querétaro y dos veces líder nacional del PRI preve repercusiones de la crisis sanitaria y de la nueva normalidad en los procesos electorales del año próximo. Foto: LUIS RENÉ VENEGAS RAMÍREZ

4
VISTAS

Ante la crisis de seguridad, el la­mentable déficit de Estado de Derecho, la violencia crecien­te y la impunidad dominantes en el país, es necesario fortalecer el pac­to federal y auspiciar el desarrollo de las energías locales y municipales, diagnos­tica el ex gobernador de Querétaro Ma­riano Palacios Alcocer al ser entrevis­tado por el periódico PLAZA DE AR­MAS, en cuya presentación participó hace 10 años.

Desde la atalaya de su experiencia política, el dos veces presidente nacio­nal del PRI, advierte que la nueva nor­malidad incidirá en el desarrollo del proceso electoral 2021, pero confía en que, al margen de sus peculiaridades aún imprevisibles, habrá comicios lim­pios y la vocación democrática de los queretanos nos dará autoridades legí­timas y visionarias para impulsar el de­sarrollo del estado y del país.

Entrevistado a menos de once meses de las votaciones el también ex secreta­rio del Trabajo subraya los devastadores efectos de la pandemia y la necesidad de alentar las inversiones y favorecer el diá­logo entre la Federación y Estados, evi­tar la polarización social y hacer efecti­vo el ejercicio de las libertades, especial­mente la de expresión.

Dedicado a la vida privada desde ha­ce tres años tras dejar la vida diplomá­tica, Palacios Alcocer, que participa ex­clusivamente en actividades académi­cas en la UAQ, de la que fue el décimo rector (1979-82), declina hacer juicios sobre el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el goberna­dor Francisco Domínguez Servién por­que “a los gobiernos se les juzga cuan­do han concluido sus desempeños (y) espero que ambos entreguen buenas cuentas”.

Mariano -autor de la reforma cons­titucional que reconoció a las iglesias y logró la primera y única visita del Papa Francisco a México- es dueño de una insólita carrera política. Fue diputado local a los 21 años, apenas alcanzada la edad exigida por la ley, presidente mu­nicipal de Querétaro a los 23, director de la Facultad de Derecho a los 26, rec­tor de la UAQ a los 27, senador cumpli­dos los 30 y gobernador a los 33, igual que dos veces presidente nacional del PRI, diputado federal, secretario del Trabajo y embajador en Portugal y el Vaticano, además de líder de la CNOP, procurador federal del Medio Ambien­te y notario público, entre otros cargos. Todo cabe en una vida, sabiéndolo aco­modar, pero hoy le da reposo -es un de­cir- entregado por completo a su espo­sa Anita, hijos, nietos y palomas men­sajeras y libros, sus pasiones.

Así, en el remanso de su biblioteca en Santa Rosa Jáuregui, lo encontramos para hablar en estos días de agobio pan­démico y confrontaciones políticas.

Y sin más le preguntamos.

CAMBIO DE VIDA

PLAZA DE ARMAS ¿Cómo vives esta etapa del Coronavirus?

MARIANO PALACIOS: Los me­dios de contención de la pandemia han generado nuevas formas de vida tanto individual como colectivamente. El dis­tanciamiento social nos da más tiempo para nosotros mismos y el círculo de re­laciones interpersonales se restringe. He aprendido a usar nuevos instrumen­tos de comunicación para continuar en contacto con la familia, los amigos y las tareas académicas. La lectura, el ejer­cicio y mi hobby Colombófilo han ga­nado espacio en mi quehacer cotidia­no. Ahora ya hemos ampliado nuestra convivencia familiar con todas las me­didas de cautela necesarias.

PDA: ¿Cuáles son los retos frente al desempleo y las consecuencias eco­nómicas que nos dejará la pandemia?

MARIANO: La pandemia ha ve­nido a complicar el curso de la ya des­acelerada economía global. Creo que el poder público en México debe alentar la inversión extranjera directa, apoyar a los productores nacionales y realizar eficazmente el ejercicio del gasto. Gene­rar las condiciones legales y de políticas públicas que devuelvan confianza a los inversionistas, a la vez de mantener una política social de erradicación de la po­breza. Se debe favorecer el diálogo y la coordinación entre Federación y Esta­dos. Evitar la polarización social y ha­cer efectivo el ejercicio de las libertades.

FUTURO DE QUERÉTARO

PDA: ¿Cómo vislumbras el futuro de Querétaro para los próximos años?

MARIANO: Querétaro tiene un lu­gar muy destacado en el ámbito nacio­nal, es resultado de un esfuerzo colec­tivo de varias generaciones y buenos gobiernos. Querétaro debe continuar creciendo y desarrollándose, cuidando siempre sus recursos naturales, de ma­nera amigable con el medio ambien­te. Alentar la educación pública de ca­lidad y la fortaleza cultural del Estado son tareas prioritarias. Debemos cuidar la movilidad y el orden urbano, la segu­ridad pública y la paz social

PDA: ¿En tu opinión cuáles son los principales problemas del Estado y có­mo debemos enfrentarlos?

MARIANO: El gran reto será con­ciliar crecimiento económico con justi­cia social. Garantizar el piso social bási­co de educación, salud, vivienda, empleo y acceso a la justicia se­rá tarea colectiva irrenunciable. Diálogo social y tolerancia polí­tica son condiciones para lograrlo.

PDA: ¿Cuáles dirías que son  las perspectivas en su materia?

MARIANO: Estando dedicado a la vida privada, solo mantengo una vincu­lación académica con mi Alma Mater, la Universidad Autónoma de Querétaro, en la Facultad de Derecho. Espero con­tribuir con mi modesta aportación co­mo profesor a la formación de profesio­nistas comprometidos con la sociedad y la defensa de sus mejores causas. Es un honor que me brinda mi Universidad.

PANDEMIA Y COMICIOS

PDA: ¿Cómo esperas el desarrollo del año electoral?

MARIANO: La nueva normalidad derivada de la pandemia incidirá en el desarrollo del proceso electoral 2021. Al margen de sus peculiaridades aún im­previsibles, confío en la vocación demo­crática de los queretanos para partici­par en elecciones limpias que nos den autoridades legítimas y visionarias pa­ra impulsar el desarrollo del estado y del país. Juego limpio y participación polí­tica libre e informada.

PDA: ¿Permanencia o cuarta alter­nancia estatal?

MARIANO: Elecciones limpias y respeto a los principios democráticos. El electorado sabrá darnos el gobierno que Querétaro necesita.

PDA: ¿Qué opinas del desempe­ño de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Francisco Domínguez Servién?

MARIANO: A los gobiernos se les juzga cuando han concluido sus des­empeños. Espero que ambos entre­guen buenas cuentas. La Nación nece­sita unidad y cohesión para enfrentar el mayor reto que nuestra generación ha vivido: la pandemia y sus lastres eco­nómicos y sociales. Pero también la cri­sis de seguridad y el lamentable déficit de Estado de Derecho, la violencia cre­ciente y la impunidad. Requerimos for­talecer el pacto federal y auspiciar el de­sarrollo de las energías locales y muni­cipales.

PDA, PRESENCIA ACTIVA

PDA:¿Cómo valoras la libertad de expresión?

MARIANO: Los clásicos del consti­tucionalismo consideran la libertad de expresión como la base de las libertades políticas. Es verdad, no solo es una ga­rantía fundamental del estado moderno sino el derecho por excelencia para vi­vir en democracia. Las nuevas formas de comunicación cibernéticas y las nuevas plataformas digitales han evidenciado la necesidad de repensar y fortalecer di­cha libertad. La Libertad de pensamien­to, de conciencia, de escribir y publicar, esto es, de expresarse solo tendrá los lí­mites que la propia constitución y los tratados internacionales suscritos por México consignen. Es obligación del Es­tado garantizar su cabal ejercicio.

PDA: ¿Algo que desees agregar?

MARIANO: Felicidades a Plaza de Armas por otro año más de presen­cia activa en la vida periodística de Querétaro y un abrazo al señor director, mi amigo Lic. SAVA y a su comprometido equipo de ar­meros.

PDA: Gracias a ti, Mariano.

 

 

Etiquetas: ECONOMIAentrevistaimpunidadMariano Palacios AlcocerqueretaroseguridadViolencia

RelacionadoNoticias

Julio César Chávez Jr. no comparece en audiencia en Los Ángeles

Julio César Chávez Jr. no comparece en audiencia en Los Ángeles

7 julio, 2025
Comando roba 33 toneladas de oro y plata en una carretera cerca de Guadalajara

Comando roba 33 toneladas de oro y plata en una carretera cerca de Guadalajara

7 julio, 2025
Aseguran 15 millones de litros de huachicol en Coahuila

Aseguran 15 millones de litros de huachicol en Coahuila

7 julio, 2025
Educación y juventud: El corazón de nuestro compromiso con Querétaro

Educación y juventud: El corazón de nuestro compromiso con Querétaro

7 julio, 2025
Siguiente noticia
Respetar medidas pide FDS

Respetar medidas pide FDS

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.