La Diócesis de Querétaro anunció que el próximo martes 10 de junio de 2025, será inaugurada la Ruta del Jabalí, la séptima ruta del Camino San Junípero Serra. El recorrido consta de 95 kilómetros divididos en cuatro etapas, y partirá de la comunidad de Romerillos, en el municipio de Xichú, Guanajuato, a las 08:00 horas. La llegada está programada para el viernes 13 de junio al Santuario del Santo Niño de la Mezclita, en la Misión de Jalpan de Serra.
El itinerario contempla los siguientes trayectos: Día 1, Romerillos–Atarjea; Día 2, Atarjea–Puerto de Ayutla; Día 3, Puerto de Ayutla–Purísima de Arista; y Día 4, Purísima de Arista–Jalpan. A lo largo del recorrido se atravesarán localidades como San Antón, El Mezclital, Mangas Cuatas, Cañón de Atarjea, Santa María de los Cocos, Ex Hacienda de San Francisco, Lindero, El Rayo, Salvideña y San Nicolás.
Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, explicó el origen del nombre de esta ruta. “En esta zona de la sierra de Guanajuato y la principal parte de la sierra de Querétaro, el jabalí es un animalito que ha caído mucho a menos; sin embargo, en los últimos años, con todos los cuidados que se han hecho, se ha recuperado bastante. Entonces, en honor a estos habitantes de la sierra de Guanajuato y de la sierra gorda de Querétaro, hemos hecho la Ruta del Jabalí”.
Por su parte, Edgar Bautista Meléndez, director operativo del Camino San Junípero Serra, destacó la conexión territorial y social de esta nueva ruta. “Es una ruta que en lo particular me gusta mucho porque cada una de ellas tiene una belleza natural, pero enlazar la Sierra Gorda de Guanajuato con la de Querétaro, hablando de los municipios, nos llena de alegría porque con esto voltearemos a ver también estas comunidades que existen, que están ahí y que guardan un valor maravilloso, que es su gente”.
La Ruta del Jabalí se suma a las ya existentes: Camino Real, Franciscana, Agustina, Lan-Ha, del Agua y Verde. Para mayores informes, se pueden consultar las redes sociales del Camino San Junípero Serra o comunicarse con Edgar Bautista Meléndez al número 442 411 7094.