Un total de 59 carteles de reconocidos diseñadores e ilustradores de todo el mundo conforman la exposición Una sola tierra, que se exhibe actualmente en los pasillos y escaleras del edificio central de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro, ubicada en campus Juriquilla.
Los carteles forman parte de la categoría B de la Selección Oficial Internacional de la 18ª edición de la Bienal Internacional de Cartel en México y la gestión para su exhibición en la FCN se realizó a través de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria UAQ (SECU).
El protocolo de inauguración fue encabezado por los titulares de la Secretaría Particular, Mtro. Iván Nieto Román, y de la SECU, Dr. Eduardo Núñez Rojas. Durante el evento, la Dra. Martha Gutiérrez Miranda, titular de la Dirección de Tecnología, Innovación y Cultura Digital de la SECU, expresó que la Bienal Internacional del Cartel en México es una asociación civil, que se ha instituido como plataforma de intercambio entre creadores, organizaciones y empresas, a fin de transmitir mensajes clave con temas de interés para la sociedad.
Para la 18ª edición, se propusieron cuatro categorías; especialmente en la B, titulada Una sola tierra, carteles inéditos por la restauración del planeta, participaron mil 750 diseñadores y artistas visuales con trabajos que hicieron referencia a las tres grandes crisis medioambientales que enfrenta el planeta en la actualidad: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la naturaleza, y la contaminación. Entre estas crisis destacan problemas puntuales como los modelos insostenibles de consumo y el exterminio de los polinizadores.
Los 59 carteles exhibidos en la FCN son los trabajos finalistas seleccionados por su calidad y contundencia, que buscan remover y transmitir en un solo vistazo, el llamado a la acción para poder vivir de manera sostenible y en armonía con la naturaleza.
“La UAQ y la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria se honran en presentar esta magnífica exposición de reconocidos diseñadores e ilustradores, que a través de su trabajo y creatividad nos invitan a reflexionar y a actuar. Para nosotros es prioritario promover este tipo de mensajes y hacer partícipe a toda la comunidad universitaria de sus intenciones y propuestas. Cada uno de ellos es como un grito en la pared que debe hacer un gran eco entre nosotros. Estamos frente a magníficas piezas de colección, que además forman parte del acervo y patrimonio documental universitario”, señaló la Dra. Gutiérrez Miranda.
La exposición Una sola tierra permanecerá en campus Juriquilla UAQ hasta el 29 de abril de 2025.

Foto: UAQ