sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Importación a EU cayeron 20% por los aranceles

Comercio internacional

por López-Dóriga Digital
2 junio, 2025
en Efectivo
Tasa de desempleo en México en 2.5%
23
VISTAS


Las importaciones de bienes a Estados Unidos cayeron en torno a un 20 por ciento en abril a causa de la política arancelaria del presidente, Donald Trump, según se desprende del informe preliminar de indicadores económicos de la Oficina del Censo del país.

Las importaciones de bienes en abril fueron de 276 mil 100 millones de dólares, lo que supone 68 mil 400 millones o un 19.85 por ciento menos que en el mes anterior.

Sin embargo, las exportaciones estadounidenses crecieron en seis mil 300 millones de dólares respecto al mes anterior. Así, el déficit comercial estadounidense fue de 87 mil 624 millones de dólares en abril, unos 74 mil 629 millones, o un 46 por ciento, menos comparado con los 162 mil 253 millones de marzo.

En el informe desglosado, las categorías que más se han visto afectadas por los aranceles han sido los bienes de consumo, que se han desplomado en 33 mil 205 millones de dólares respecto al mes anterior. Las importaciones de estos productos han pasado de los 102 mil 849 millones en marzo a 69 mil 644 millones en abril.

Este grupo suele incluir ropa, dispositivos electrónicos o juguetes, entre otros.

Además, los suministros industriales también anotan una bajada considerable: de 75 mil 259 millones de dólares en marzo a 51 mil 834 millones en abril.

Ambas caídas se sitúan por encima del 30 por ciento.

Este es el primer mes en el que las importaciones se ven afectadas por la guerra comercial desatada por el mandatario el 2 de abril, al que llamó ‘Día de la Liberación’, cuando anunció un gravamen global del 10 por ciento y los que él denominó “recíprocos”.

Estos se sumaron a otros que había impuesto a China, México y Canadá.

Pese a que unos días más tarde, el 9 de abril, el republicano dio una tregua de 90 días a los recíprocos – los más altos – para negociar así bilateralmente con los países, las importaciones tienen que hacer frente al menos al 10 por ciento global.

Etiquetas: ARANCELESComercioimportacionesTrump

RelacionadoNoticias

Multan a Shein por prácticas engañosas

Eliminar el desempleo juvenil, el reto: FAO

4 julio, 2025
Multan a Shein por prácticas engañosas

Golpe a empleadores

4 julio, 2025
Multan a Shein por prácticas engañosas

Caen entregas de Tesla 14%

4 julio, 2025
Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EU

Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EU

3 julio, 2025
Siguiente noticia
Jornada electoral pacífica pero limitada, señala Kuri

Jornada electoral pacífica pero limitada, señala Kuri

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.